Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajadores del Central esperan mejoras en condiciones laborales 

Regional
Trabajadores del Central esperan mejoras en condiciones laborales 

sábado 8 enero, 2022

Nancy Porras
“Los pocos trabajadores que quedan en el Hospital Central esperan que mejoren sus condiciones laborales en los próximos días, con las nuevas autoridades, pues de lo contrario resultará muy difícil continuar en este centro de salud”, expresó Melquiades Delgado, secretario general de Fetratáchira.
Agregó que “todo está muy complicado, porque los trabajadores lo que sienten es el aumento de la carga laboral debido al déficit de personal”.
“A pesar de todo, los trabajadores han aguantado, pero va a llegar el momento en que dirán `ya no más` y dejarán el principal centro de salud del estado, en busca de una mejor calidad de vida”, reiteró el dirigente sindical.
Precisó que contrataron 80 personas, entre enfermeras y camareras, con sueldos de 100 y 80 dólares, respectivamente, pero a su criterio “no es suficiente”, y considera que el personal seguirá dejando los centros de salud. “El sueldo es mísero y, por ende, es mejor buscar otros caminos, así no tengan nada que ver con el sector salud”, declaró.
Esperarán que transcurra el mes de enero y de no darse una respuesta que satisfaga las necesidades, “los trabajadores se irán, no están dispuestos a esperar más, muchos ya tienen sus maletas hechas”.
Al referirse al nombramiento de las nuevas autoridades, dijo que hasta ahora no se sabe nada, siguen aguardando.
—El gobernador dice que no tiene prisa; entonces, si no hay quién asuma, que ratifique a las actuales autoridades y de esta manera seguir contando con un equipo humano que tome decisiones ante cualquier eventualidad— señaló.
 

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros