Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Fiss-2022 por todo lo alto: tres corridas de toros y un festival cómico taurino

Deportes
Fiss-2022 por todo lo alto: tres corridas de toros y un festival cómico taurino

sábado 8 enero, 2022

Foto/ La Nación/ Tres monumentales corridas entre el 27 y 30 de enero.

Homero Duarte Corona
Destaca en los carteles una tarde con tres diestros venezolanos en la apertura, tres toreros españoles y un tachirense en la segunda y un remate de tronío con el gran mano a mano entre el ibérico Emilio de Justo y el taribense Jesús Enrique Colombo.
La Feria Internacional de San Sebastián regresa por todo lo alto en 2022, la presencia de las mejores figuras de la torería española, junto a los primeros diestros nacionales, para un evento de tres grandes corridas y un Festival Cómico Taurino, una fiesta de cuatro días consecutivos, del 27 al 30 de enero.
Un hecho inusual, por primera vez en mucho tiempo, hubo la presentación en forma paralela de las candidatas al cetro y la corona de la Fiss-2022, y los carteles para las tres corridas de toros, sirviendo de marco los elegantes salones del Club Demócrata, sector la Guayana.
Una espera de más de dos horas del horario previsto, que mantuvo en vilo a autoridades e invitados especiales. Cerca de la media noche, poco a poco comenzó a subirse el telón con el arribo de las beldades tachirenses que irán pos del trono de la Fiss, luego la primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, y la presidenta del Comité de Feria, Carmen Teresa Molina, develaron el Cartel de la Feria, junto a Juan José Guerrero, presidente de la empresa organizadora “Fiesta Brava” y el presidente de la C.A. Plaza de Toros, Yionnel Contreras.
Tomaron la vocería la propia esposa del primer mandatario regional, Freddy Bernal, Yionnel Contreras y José Guerrero, quienes coincidieron en cuanto la importancia para el estado Táchira el regreso de la Feria Internacional de San Sebastián, magno evento que en más de medio siglo, junto a la Vuelta al Táchira en Bicicleta, ha marcado pauta en la entidad, el país y a nivel internacional.

Tres corridas de tronío y un Festival Taurino

Se abre de capa la feria con la primera corrida de casta el jueves 27 de enero, a las 7 de la noche, con  el paseíllo por el redondel de la Plaza Monumental “Hugo Domingo Molina”, de tres diestros nacionales disputando la “Oreja de Oro”: Marcos Peña “El Pino”, César Vanegas y Alexander Guillén, lidiando reses de la ganadería Campo Largo.
El viernes 28 la segunda corrida, a las 4 de la tarde, con 8 bravos toros del hierro Los Aranguez, para los matadores españoles Domingo López Chávez, Manuel Escribano y José Garrido, alternando con el tachirense Antonio Suárez, una de las revelaciones de la torería nacional, respaldado por su fina muleta y buenas hechuras frente a los astados.
Para el sábado 29 de enero la tercera y última corrida, un cierre de apoteosis, el gran mano a mano entre el español Emilio de Justo, quien viene de triunfar en las principales plazas de España y América y el tachirense Jesús Enrique Colombo, el diestro nacional que siga dejando en alto la torería nacional en los mejores cosos de la madre patria, Francia y Portugal.
De Justo y Colombo tendrán al frente a bravos y nobles toros de las ganaderías tachirenses Rancho Grande y El Prado, propiedad de los hermanos Molina Colmenares, una tarde de toros que promete grandes alternativas, el frente a frente de dos buenos diestros del concierto internacional, con la seguridad que habrá la respuesta de la afición tachirense y nacional, ávida del buen espectáculo taurino.
El domingo 30 de enero, el tradicional Festival Cómico Taurino del pueblo, para chicos y grandes, con la presencia de los Enanitos Toreros y sus parodias.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros