Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se cumple la puesta cero del Centro Nacional de Totalización, para elección de gobernador de Barinas

Nacional
Se cumple la puesta cero del Centro Nacional de Totalización, para elección de gobernador de Barinas

sábado 8 enero, 2022

Las áreas funcionales del Centro Nacional de Totalización que integran la plataforma electoral fueron limpiadas de datos, registros y bitácoras, así como probadas en su funcionamiento ante las y los representantes de organizaciones políticas que postulan candidaturas para los comicios del próximo domingo 9 de enero.
De esa forma se lle en al web del Consejo Nacional Electoral, el cual difundió esta información a través de una nota de prensa. En la misma expresa que la auditoría de puesta cero del Centro Nacional de Totalización (1 y 2) tuvo lugar el viernes 7 de enero en el salón de usos múltiples del Consejo Nacional Electoral en Plaza Caracas.
El comunicado también dice que ante los representantes de 10 organizaciones con fines políticos postulantes de candidaturas a ese cargo, los especialistas electorales del CNE, junto con asesores externos, describieron y ejecutaron los procedimientos técnicos implícitos en la limpieza de datos, registros y bitácoras de las áreas de Aplicaciones, Base de Datos, Infraestructura, Capas de Seguridad y Conectividad de la Plataforma Tecnológica Electoral.
Se evidenció, asimismo, el correcto funcionamiento de cada uno de estos componentes, continua la nota, la cual agrega que fueron verificados los dispositivos de encriptación validados en la revisión previa de la plataforma.
«Estos fueron actualizados mediante la generación de nuevos códigos alfanuméricos de seguridad (hashes), con los que se resguardan los distintos programas, aplicaciones, dispositivos y funcionalidades del sistema automatizado de votación», dice el documento.
Esta sería la cuarta revisión establecida en el cronograma electoral para la designación, mediante el voto popular, de la primera autoridad de esa entidad llanera para el próximo cuatrienio.
El Impulso

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros