Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sin alimentos los perritos del refugio de la frontera

Frontera
Sin alimentos los perritos del refugio de la frontera

sábado 8 enero, 2022

Ocho personas, todas voluntarias, atienden las instalaciones y a los caninos


Por Jonathan Maldonado
Noventa y cinco perritos se encuentran sin alimentos en el refugio para animales, ubicado en San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar.
Las ocho personas que prestan el servicio, de forma voluntaria, advirtieron que no cuentan con perrarrina ni productos cárnicos o arroz y harina para hacerle la sopa a los caninos.

Los 95 perros necesitan de la mano amiga de todos.

Los encargados de las instalaciones, que por años fueron conocidas como FundaBolívar, indicaron que también están escasos de productos de limpieza para mantener la higiene en cada uno de los puntos donde se hallan los perros.
Antes de que entrara en un limbo legal, FundaBolívar también albergaba a animales salvajes y de granja. Tras la detención de su directiva, este grupo de animales fue puesto a cargo de instituciones del Estado.
Igualmente, había un nutrido grupo de gatos que, meses atrás, fueron retirados por fundaciones dedicadas al cuidado y protección de los mininos.
El mercado para la alimentación de los voluntarios es otro punto que expusieron los encargados del refugio para animales. “Uno da el todo por el todo, pero es complicado continuar así”, manifestaron.

El ciudadano también puede optar por la adopción de algún canino.

La invitación es a los empresarios, comerciantes, autoridades y ciudadanía en general para que unan sus esfuerzos y se garantice el funcionamiento del refugio.
El refugio está ubicado, específicamente, cerca del aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, en la vía hacia el cementerio privado.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros