Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Clima21 anuncia la creación del Observatorio de Derechos Humanos Ambientales

Nacional
Clima21 anuncia la creación del Observatorio de Derechos Humanos Ambientales

lunes 10 enero, 2022

La información recogida por el OVDHA será el insumo principal para promover procesos de incidencia política que cambien la actual situación de destrucción ambiental


Este lunes, 10 de enero, la ONG Clima21 anunció el lanzamiento de su programa Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (OVDHA) que tiene como finalidad realizar monitoreo, análisis y difusión de las situaciones ambientales en el país y sus efectos sobre los derechos humanos.
Alejandro Álvarez Iragorry, biólogo y coordinador de Clima21 explica que el observatorio mostrará de manera pedagógica y permanente, cómo en Venezuela en los últimos años se ha producido una aceleración de los procesos de deterioro ambiental y que debido a la ausencia de información suficiente, actualizada y accesible sobre temas ambientales, se ha generado la afectación de derechos humanos y además, no se define o identifica la necesidad urgente de implementar propuestas para la gestión ambiental y defender los derechos humanos ambientales. 
El activista, enfatizó que el OVDHA busca monitorear y difundir información pertinente y fidedigna de la situación ambiental con enfoque de derechos humanos, ya que este material puede ser usado tanto por Clima21, como por otras organizaciones e instituciones nacionales e internacionales para así lograr fundamentar denuncias, divulgar, incidir políticamente, educar, acompañar y apoyar las luchas de las comunidades locales por sus derechos.

Red de monitores de derrame

Una de las varias acciones que el OVDHA realizará es el monitoreo continuo de los derrames petroleros que ocurren en Venezuela. Esta actividad se efectuará a través de una metodología de registro de la información que fue diseñada por medio del apoyo constante de una Red de Observadores de Derrames Petroleros.
La Red estará conformada por personas y organizaciones capacitadas y comprometidas a recopilar e intercambiar información fidedigna y verificable sobre los eventos de derrames en todas las zonas donde existan operaciones de la industria petrolera venezolana, afirmó Álvarez, al tiempo en el que comentó que la acción permitirá que el trabajo de monitoreo sea un proceso participativo y de compromiso ciudadano con el ambiente y los derechos humanos.

La información recogida por el OVDHA será el insumo principal para promover procesos de incidencia política que cambien la actual situación de destrucción ambiental que sufre el país.

Finalmente, el activista señaló que aun cuando frecuentemente se omiten y se silencian las consideraciones ambientales de muchos de los análisis realizados sobre la Emergencia Humanitaria Compleja que sufre el país millones de personas están siendo afectadas.
runrun.es

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros