Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS: 50% de los europeos contraerá ómicron en los próximos dos meses

Internacional
OMS: 50% de los europeos contraerá ómicron en los próximos dos meses

martes 11 enero, 2022

OMS: 50% de los europeos contraerá ómicron en los próximos dos meses

Más del 50% de la población de la región Europa de la Organización Mundial de la Salud -OMS- habrá contraído la variante ómicron del coronavirus en los próximos dos meses, si el ritmo de transmisión se mantiene, advirtió la institución este martes.
«A este ritmo, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington prevé que más del 50% de la población de la región se habrá contagiado con la variante ómicron en las seis u ocho semanas venideras», dijo el director de la región Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa.
El responsable subrayó que esta variante presenta varias mutaciones «capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas» y afectar a personas que ya han sufrido el covid-19 y están vacunadas.
La región Europa de la OMS está compuesta por 53 países y llega hasta Asia central. En esta zona se registraron 7 millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana de 2022.
Según los datos de la OMS, desde el 10 de enero, 26 países de la región informaron de que más de 1% de su población resultaba contagiada cada semana.
Para Kluge, esta transmisión del virus «sin precedentes» se traduce en un aumento de los ingresos en el hospital pero no en un incremento de la mortalidad.
La nueva ola de contagios «es un desafío para los sistemas sanitarios y la prestación de cuidados en varios países donde ómicron se propaga a gran velocidad y amenaza con desbordar la situación en otros», lamentó el responsable.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros