Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Romero: "El método para elegir el candidato único debe ser el consenso"

Política
Romero: “El método para elegir el candidato único debe ser el consenso”

lunes 22 enero, 2018

Luis Romero, secretario general del partido Avanzada Progresista, confirmó este lunes que se está construyendo una nueva coalición opositora y han sostenido reuniones con distintos factores políticos a fin de “recrear el ejercicio de la política” y la posibilidad de una nueva articulación para dar respuesta a la situación que atraviesa el país.

Durante una entrevista en Globovisión, el dirigente político señaló que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cumplió una etapa, y ahora “construiremos un espacio para la orientación que impulse una candidatura unitaria y que impulse un programa mínimo de país”. 

Romero explicó que la plataforma opositora abarcará los partidos políticos y dirigentes sociales del país es “un movimiento mucho más plural”. 

Además agregó que “es indispensable que el chavismo democrático se incorpore a este esfuerzo que exige el país”. 

“No puede ser un espacio donde se repita el sectarismo, la expresión de la oposición democrática en Venezuela no se puede limitar a los partidos políticos”.

Por otro lado, destacó que no desestima las elecciones primarias, sin embargo, enfatizó que “el método para elegir el candidato único debe ser el consenso”. 

“La metodología tiene que responder a la circunstancia que está viviendo Venezuela. El país reclama un desprendimiento, un enorme esfuerzo y liderazgo político”, desarrolló.

Romero dijo, con respecto a las reuniones que han realizado representantes del Gobierno y oposición en República Dominicana, que “más que diálogo, la negociación política es inherente al ejercicio de la democracia. Aún cuando el gobierno ha venido saboteándola”.

En la “oposición debemos prepararnos para una nueva jornada de negociación política (…) corresponde seguir en el tablero electoral”, enfatizó.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros