Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Oliveros: "El universo del dólar en Venezuela es mayor que el de bolívares"

Nacional
Oliveros: “El universo del dólar en Venezuela es mayor que el de bolívares”

jueves 13 enero, 2022

Oliveros: "El universo del dólar en Venezuela es mayor que el de bolívares"

Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, aseguró que en Venezuela hay un alza de costo de vida en dólares que es mucho más relevante que la inflación en bolívares.
El experto recordó que este mes, Venezuela salió del ciclo hiperinflacionario tradicional, sin embargo, ahora tiene una dinámica en la que los precios en dólares suben.
«Tiene un impacto directo en la gente porque los salarios dolarizados no crecen a la velocidad que suben los precios y otros no tienen salarios dolarizados» acotó.
Oliveros indicó que el país está entrando en otra etapa del problema inflacionario, propio de una economía bimonetaria.
«Actualmente, el universo de dólar en Venezuela es mayor que el de bolívares» añadió.
Destacó que el crecimiento de 5% de una economía que ha caído un 80% es insuficiente.
«Después de haber caído tanto, cualquier mejora pareciera un crecimiento espectacular» señaló.
El economista insistió en que va a pasar mucho para que se vean los cambios en la calidad de vida de la gente.
«La falla de los servicios públicos, sobre todo del servicio eléctrico impiden que mejore la economía en Venezuela» dijo.
Oliveros recalcó que la falla en la electricidad en el país impide la industrialización de este y el desarrollo de proyectos.
«En el país hay buenas ideas y proyectos, pero no tienen acceso a financiamiento. Sin financiamiento hay un ancla que contiene la expansión» afirmó.
Concluyó advirtiendo que Venezuela, para su reconstrucción, necesita recursos que no están en el país y eso viene de la inversión extranjera para lo que se necesita un acuerdo político.
 
Unión Radio

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros