Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esto es lo que debes saber si vas a viajar o migrar desde Venezuela

Nacional
Esto es lo que debes saber si vas a viajar o migrar desde Venezuela

viernes 14 enero, 2022

Esto es lo que debes saber si vas a viajar o migrar desde Venezuela

María Montoya, doctora en derecho constitucional, especialista en migración y directora de Montoya Consulting, dio recomendaciones para los venezolanos que quieran viajar fuera del país o migrar.
La especialista explicó que actualmente 90 países del mundo piden visa a los venezolanos incluyendo 16 de América y el Caribe.
Dentro de las recomendaciones de Montoya se encuentran las siguientes:
– Conocer por canales oficiales o expertos sobre todos los requerimientos para ingresar a un país, bien sea con un fin migratorio o de visita.
– Deben tomar en cuenta que la migración de cualquier persona debería ser regular y legal al ser la movilidad humana un derecho plasmado en la Declaración Universal de DD.HH..
– Los requisitos para las visas de turismo y de permanencia son similares; pasaporte con vigencia de mínimo 6 meses, foto del pasaporte, presentar arraigo y sostenibilidad económica.
– Referente a la nueva imposición de visas para México, explicó que las personas que compraron pasajes a este país antes de que se aprobara el uso de visa, lamentablemente tendrán que modificar sus planes ya que estas se aprueban en 10 días hábiles.
– Se debe preguntar por los plazos de PCR en cada país, sin embargo, ninguno excede de 72hrs.
Con respecto al caso de las visas para México, Montoya destacó que al entrar en la página web del Consulado de México, te advierten que no debes comprar pasajes a este país antes de que te aprueben la visa.
 
WC

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros