Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una caravana multicolor con presencia masiva de gente

Regional
Una caravana multicolor con presencia masiva de gente

lunes 17 enero, 2022

Miles de personas se acercaron a las avenidas España y 19 de Abril para disfrutar del desfile de la LVII FISS-2022. 


Por Daniel Bueno
Un desfile multicolor, lleno de algarabía, originalidad, música y baile. Así transcurrió el desfile de la edición 57ª de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS- 2022), evento que tuvo una alta participación de tachirenses, respecto a su edición de 2020, a pesar de que algunos temían que por la pandemia del covid-19 no se iban a acercar tantos ciudadanos a disfrutar del tradicional desfile, en el que participaron 23 carrozas y 74 agrupaciones regionales y nacionales, integradas por academias de baile, bandas show y comparsas.
Desde tempranas horas de la mañana de este sábado, un poco más de 300 mil personas se concentraron en la avenida España para disfrutar del desfile, que tuvo un retraso de más de tres horas e inició a un cuarto para la una de la tarde, presidido por Karem Durán de Bernal, primera dama del estado; el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano; Eric Acosta, presidente del Concejo Municipal; Charly Rojas, presidenta del Consejo Legislativo del Táchira; Carmelo Balbo, presidente del comité organizador del desfile, y demás personalidades de San Cristóbal.

Miles de personas asistieron al desfile de la Feria de San Sebastián. (Foto/Gustavo Delgado)

Con un sol resplandeciente y poco aire en circulación, dio inicio la actividad, que llenó por casi seis horas de colorido y diversión las principales avenidas de la parte alta, específicamente la España y 19 de Abril, mientras que los asistentes caminaban con sus respectivos refrigerios para compartir en familia; vale acotar que en la mayor parte del desarrollo del evento estuvieron ausentes las medidas de bioseguridad, especialmente el uso del tapabocas, a pesar de los llamados de atención que hacían los funcionarios de Protección Civil, presentes en el desfile.
Luego de la segunda lectura del bando de feria, comenzó el desfile con una delicada coreografía de la mano de las academias Aire Flamenco y Amor Gitano, que al ritmo del pasodoble y la danza árabe le dieron la bienvenida al patrono San Sebastián e hicieron que la espera valiera la pena.

Se presentaron bandas show, danzas y carrozas con mucho colorido. (Foto/Gustavo Delgado)

Seguidamente se vino el desfile de autos antiguos, la banda show Dabajuro, del estado Falcón, y la carroza de empresas Garzón, donde estaban las reinas de la FISS-2020, encabezadas por Rosalinda Gutiérrez; luego la comparsa de la Zona Educativa, la academia FYM, dirigida por Deymara Marín; la carroza de Confites Sebas, donde iba la reina de la ciudad, quien lanzó caramelos a los asistentes; la comparsa Dance Studio de Santa Bárbara; siguió la banda show Gabriels, que hizo bailar a los asistentes; Zancos de Palo Gordo, la carroza elaborada en Michelena, donde se encontraba Alondra Molina, rodeada de flores y un tucán; también la Banda Municipal de Mérida y el Club de Patinaje Panda, quienes sorprendieron con sus acrobacias y los más pequeños se robaron las miradas.
Asimismo, desfilaron la banda Nuestra Señora del Valle, del estado Zulia;  la carroza de la candidata Alejandra Arellano, que fue diseñada en La Grita y en su frente tenía la imagen del Santo Cristo; siguió la fundación Gente Joven, las danzas Renacer Tachirense, la carroza de la embajadora social,  la comparsa Ángeles de Las Vegas, la carroza del municipio Cárdenas, donde iba la reina de la Consolación, y las minirreinas; la banda show Coloncito, la academia de Karate Dojo Bushiwa Kan, la carroza del municipio Guásimos, y en ella estaba la aspirante Olga Chacín; continuó la banda show San Sebastián de la ULA-Táchira, quienes sorprendieron con un imponente número titulado “Conquista en América”; siguió la carroza de las niñas y princesas de San Sebastián, academia de estudio Baladi, la banda colegio Franciscano María Auxiliadora.

Lamentablemente, el pueblo no permite que las delegaciones culturales se luzcan en sus actuaciones. (Foto/Gustavo Delgado)

Así, los espectadores disfrutaron también de la carroza taurina “Fiesta Brava”, donde se encontraba la candidata Nany Pulido; madres de Jerusalén de Capacho; las carrozas Chica Gipsy y Miss Grand Los Andes, la comparsa Ac Dance, Renacer Capachense, así como Danzas Elite, quienes hicieron vibrar el sentimiento venezolano con su presentación.
El evento continuó con la carroza de Orlandys Ramírez, rodeada de la naturaleza; Stefany Rosales, con una creación del municipio Bolívar; Helen Chacón con una colorida carroza del municipio Andrés Bello; Marinel Sánchez con un diseño apoyado por el municipio Rafael Urdaneta y en el cual resaltaron los instrumentos venezolanos y un particular disfraz de oso que se llevó las miradas. Yeismar García, con una elaborada carroza propia de los artesanos de Guásimos, y Génesis Becerra, quien desfiló con una carroza hecha en García de Hevia.
Los espectadores seguían deleitándose con la carroza de las princesas de Grado 33, inspirada en la muñeca Barbie; Johandry Bolívar con una creación del municipio Cárdenas; la carroza del Centro Cívico y la de la aspirante Alexandra Gutiérrez, quien se llevó todas las miradas y reforzó la pasión aurinegra con su diseño.
Seguidamente desfilaron las delegaciones y agrupaciones musicales de diferentes municipios del estado y del interior del país, como Aragua, Lara y Miranda.

Toda una fiesta de color y creatividad se vivió en el desfile de la feria. (Foto/Gustavo Delgado)

El cierre del desfile estuvo a cargo de los Licoreros del estado Táchira y los caballos de paso, que con su elegancia al andar dieron el punto final al tradicional evento.
Cabe resaltar que a lo largo del desfile estuvieron presentes funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad, Policía de San Cristóbal, personal de la Guardia Nacional y Protección Civil.

Reacciones

Daniela Sánchez, habitante del municipio Cárdenas, manifestó que le gustaron las agrupaciones y las carrozas que circularon en el desfile, pero resaltó que el mismo transcurrió lento y considera que faltó organización.
Por su parte, José Suarez expresó que el desfile estuvo colorido y lleno de emoción, pero criticó que los asistentes no llevaran su bolsa para recoger los desechos e indicó que: “Lamentablemente, en el estado Táchira, no hay cultura; a las personas les hace falta educación y un buen comportamiento; queremos que la ciudad se vea bonita, pero nosotros, como ciudadanos, no damos el ejemplo y no se lo inculcamos a nuestros hijos”, concluyó.

Miles de personas asistieron al desfile de la Feria de San Sebastián. (Foto referencial/Gustavo Delgado)
Mucho colorido en el desfile de la feria de enero. (Foto/Gustavo Delgado)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros