Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Familiares de Javier Tarazona piden su libertad por su salud

Nacional
Familiares de Javier Tarazona piden su libertad por su salud

lunes 17 enero, 2022

(AFP) Familiares y abogados de Javier Tarazona, el activista tachirense detenido tras denunciar vínculos del gobierno con grupos irregulares, pidieron el pasado viernes, 13 de enero, su libertad ante el “complejo” cuadro de salud que presenta y que podría terminar en una “muerte súbita”.
Tarazona, director de la ONG FundaRedes, fue detenido el 2 de julio pasado y enfrenta un juicio por “terrorismo e instigación al odio”.
“Javier tiene problemas de frecuencia cardíaca elevada, arritmia cardíaca elevada. Tiene problemas de hemorroides internas, tiene problemas de insuficiencia venosa grado II, entre otras patologías que hacen que pueda correr peligro su vida y sufrir una muerte súbita”, indicó la esposa de Tarazona, Kenny Molina, frente a la sede de la fiscalía en Caracas, donde entregaron un documento para pedir su excarcelación.
El activista está recluido en El Helicoide, sede del servicio de inteligencia. Fue arrestado junto a otros dos miembros de la ONG, que posteriormente fueron excarcelados. Amnistía Internacional lo consideró como un “preso de conciencia”.
Su arresto siguió a una serie de denuncias en las que vinculó al gobierno del presidente Nicolás Maduro con disidentes de la disuelta guerrilla colombiana de las FARC y combatientes del ELN.
La ONG y sus abogados -que insisten en que el activista fue detenido de manera “arbitraria”- señalaron también que Tarazona contrajo en cautiverio covid-19, en octubre pasado.
“Sí se le ha dado atención allí -en la cárcel-, pero ha sido una atención primaria y él requiere su libertad para poder ser atendido” por especialistas, insistió la esposa.
 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros