Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/34 médicos residentes inician postgrado de Pediatría en el Hospital Central 

Regional
34 médicos residentes inician postgrado de Pediatría en el Hospital Central 

miércoles 19 enero, 2022

Inician las actividades académicas del postgrado de Pediatría en el Hospital Central de San Cristóbal, después de dos años de estar suspendidas, producto de la pandemia.
El doctor José Vivas expresó que reinician nuevamente de manera general, porque se hacían actividades, pero vía online, semipresenciales, y ya este lunes se comenzó como tradicionalmente se hacía, en el auditorio del primer centro de salud del estado.
“Se cuenta con aproximadamente 12 médicos, de diferentes especialidades de la rama pediátrica, los cuales tendrán la formalidad de dar las distintas clases”, dijo.
Precisó que están contentos por el inicio nuevamente del postgrado de Pediatría, presencial, pues se refuerza el conocimiento académico de los integrantes de la especialidad.
Todos los martes, miércoles y jueves, a las ocho de la mañana, como anteriormente se hacía, se llevará a cabo una sesión, durante una hora, el primer día con discusión de casos de actualización; el segundo con presentación de casos clínicos, radiológicos, y en el tercer día se realizarán las discusiones de payper e información médica, donde se hacen análisis críticos.
“Los médicos residentes rotan por todos los servicios de Pediatría, es decir, Pediatría Médica, Oncológica, Quirúrgica, UCI Pediátrica, UCI Neonatal, Unidad de Recién Nacidos, Unidad de Patología Neonatal, Emergencia, Maternidad y Sala de Parto, en la Unidad de Atención al Recién Nacido” acotó´.
Asimismo, indicó el doctor Vivas que los residentes atienden el área covid-19 pediátrica, donde en estos momentos no hay ningún niño, pero también cubren aislamiento covid-19 de adultos, apoyando las dos áreas.
Nancy Porras

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros