Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno tiene hasta el 16 de abril para informar a la CPI por crímenes de lesa humanidad

Nacional
Gobierno tiene hasta el 16 de abril para informar a la CPI por crímenes de lesa humanidad

jueves 20 enero, 2022

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) planea una nueva visita al país, en el marco del memorando de cooperación firmado en 2021, para conversar con las autoridades venezolanas sobre los avances e investigaciones por crímenes de lesa humanidad


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) informó al Gobierno venezolano, por medio de un documento publicado el pasado 17 en su web, que tienen un lapso de tres meses (hasta el 16 de abril) para responder sobre los avances e investigaciones de situaciones que han sido catalogadas por el tribunal internacional como crímenes de lesa humanidad.
El plazo sobre estos avances vencía el 16 de enero, pero fue extendido por el fiscal Karim Khan debido a una solicitud de información hecha por el Ministerio Público venezolano el pasado 3 de enero, además de la imposibilidad de reunirse con las autoridades del Gobierno «para discutir asuntos procesales relevantes» en diciembre de 2021, como estaba previsto.
Kahn también alegó el propio receso de la Corte y las dificultades propias de la pandemia por el covid-19 como parte de las razones para extender el período de respuesta a las autoridades venezolanas.
En noviembre de 2021, en una visita a Venezuela, el fiscal Khan informó al Gobierno de Maduro sobre el inicio de la fase de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al menos desde 2017.
En ese entonces, el británico aclaró que no existen personas señaladas específicamente por estos crímenes. También se firmó un memorando que garantiza la cooperación entre la Fiscalía de la CPI y las autoridades venezolanas para dar verdadera justicia a las situaciones bajo investigación.
Se tiene previsto que, según el documento del 17 de enero de este año, el fiscal de la CPI visite nuevamente al país como parte del memorando de cooperación y revisar «sobre cuestiones de admisibilidad, con el fin de evaluar, entre otros, el alcance y la necesidad de recurrir a posibles procedimientos del artículo 18» del Estatuto de Roma.
Dicho artículo del Estatuto de Roma, que rige el funcionamiento de la Corte, establece varios supuestos en caso de que el Estado investigado (en este caso Venezuela) responda o no a las solicitudes hechas por la Fiscalía de la CPI.
Todos los Estados parte de la CPI, así como los que forman parte de la demanda, fueron informados del inicio de la investigación sobre Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad. La Fiscalía señaló que ha sido informada «por varios otros Estados Partes de que no están investigando o no han investigado a ninguna persona por los actos delictivos presuntamente cometidos en la Situación. Un Estado Parte informó a la Fiscalía que necesita más tiempo para responder a la notificación del artículo 18».
Tal Cual Digital
 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros