Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desaparece el transporte público los fines de semana en el Táchira

Regional
Desaparece el transporte público los fines de semana en el Táchira

martes 23 enero, 2018

Tomar el transporte público los fines de semana en el estado Táchira se ha convertido en un verdadero reto para los usuarios, quienes alegan que existe un déficit enorme de unidades en todas las rutas, tanto urbanas como suburbanas. Este panorama se evidencia cada sábado y domingo con las paradas llenas de gente en espera de alguna unidad, o muchas personas caminando para poder llegar a su destino.

—Los carros desaparecen los fines de semana, y no solo en la ciudad. En los pueblos también. No se observa ni una buseta de ninguna ruta. Uno pensaría que es difícil montarse en el bus o camioneta, como ocurre entre semana debido a las pocas unidades que trabajan, pero la verdad es que no aparecen. Esperé tres horas en la parada y nada, comentó Margarita Rueda, habitante de Capacho.

Además agregó que las paradas y calles quedan desoladas y la delincuencia se aprovecha de la situación para cometer sus fechorías.

—Está uno a la deriva, sin seguridad ni transporte. Es una odisea tratar de salir de casa un sábado o domingo, es complicado y tedioso y se hace aún más evidente la merma de unidades durante estos días. Muchos quedamos varados por horas en espera a que pase algún autobús, aseguró la profesional de la Enfermería, Claudia Betancourt, a quien cada vez se le hace más difícil cumplir con las guardias de fin de semana en su trabajo.

Pero Betancourt no es la única en esa situación. Toda la población que hace uso del transporte público se ve afectada, esos miles de usuarios que a diario requieren movilizarse desde y hasta su lugar de residencia. Así lo certificó Jorge Carrero.

—El transporte público los fines de semana es aún peor que en otros días, pues el número de unidades en la calle disminuye significativamente, prácticamente es nulo y siempre el perjudicado es uno. A los usuarios nos toca adaptarnos a esta realidad que no es culpa de nosotros sino del gobierno por su indiferencia ante la crisis que vivimos.

Ciertamente, la cantidad de autobuses en las calles es cada vez menor debido a fallas en el suministro de lubricantes, repuestos y cauchos; escenario que se acentúa los fines de semana cuando la ausencia del transporte es mucho mayor.

Víctor Velasco, presidente del Sindicato de Transporte del estado Táchira, alegó que las unidades que salen a la calle cada vez son menos ya que todos los días algunas se quedan accidentadas por falta de cauchos, aceite o algún repuesto. De manera que, añadió, el contexto es conocido por todos, en vista que no es solo un problema particular del Táchira sino de todo el país.

—Es del dominio público la realidad que atraviesa el sector transporte en el país, no es un secreto para nadie que el alto costo de repuestos e insumos nos han llevado a paralizar las unidades, sin que hasta la fecha tengamos respuesta, soluciones o apoyo del gobierno nacional. Esta triste realidad continuará y nos llevará a una paralización total del transporte en toda Venezuela, apuntó.(MC)

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros