Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Efecto ómicron en Venezuela: Transmisión del covid-19 es 2.2 veces mayor respecto a diciembre

Nacional
Efecto ómicron en Venezuela: Transmisión del covid-19 es 2.2 veces mayor respecto a diciembre

jueves 20 enero, 2022

«¿Qué significa un Rt de 1.99? Que cada caso da origen (si no se aísla inmediatamente) a 62 nuevos casos en un mes asumiendo cinco días entre infecciones», explicó la epidemióloga venezolana María Eugenia Grillet
«La epidemia de COVID-19 en Venezuela va en crecimiento exponencial», indicó la epidemióloga venezolana María Eugenia Grillet

La epidemióloga venezolana María Eugenia Grillet informó que la circulación de la variante ómicron causó un aumento exponencial de casos de coronavirus en Venezuela y, por ende, una mayor transmisión.
En su cuenta en Twitter, analizó la data oficial la cual refleja -a pesar del subregistro- que «la epidemia se ha duplicado cada dos días en los últimos diez días» y que el  nivel de transmisión  actual es 2.2 veces mayor que en diciembre.

C/caso da origen (si no se aisla inmediatamente) a 62 nuevos casos en 1 mes. Asumiendo 5 días entre infecciones. Multiplique por # de personas (ej, 1000) y tendrá 62 mil casos en 1 mes, si los contactos no se interrumpen. ¡¡Esto es lo que significa un crecimiento exponencial!!

— Maria Eugenia Grillet (@mgrillet) January 19, 2022


 

«¿Qué significa un Rt de 1.99? Que cada caso da origen (si no se aísla inmediatamente) a 62 nuevos casos en un mes. Asumiendo cinco días entre infecciones. Multiplique por el número de personas (ej, 1000) y tendrá 62 mil casos en un mes, si los contactos no se interrumpen. ¡¡Esto es lo que significa un crecimiento exponencial!!», detalló.

Ante este panorama, la biólogo y académica ofreció una serie de recomendaciones a la ciudadanía, como aislarse entre 7 a 10 días si se tiene síntomas, usar mascarillas en el entorno familiar y buscar atención médica en caso de malestar fuerte: «Esta infección es seria (aun ómicron) no coma cuentos», dijo. 

Recomendaciones:https://t.co/oXgZaJBWPA se siente con síntomas, aíslese en casa por 7-10 días, aun en su entorno familiar (use mascarilla) https://t.co/ZaGOhV54rx se siente mal (busque atencion), esta infección es seria (AUN OMICRON), no crea en cuentos!!

— Maria Eugenia Grillet (@mgrillet) January 19, 2022


 
Además, comentó que es necesario restringir actividades que aumentan la posibilidad de contagio, no salir si no es estrictamente para algo necesario y usar las mascarillas adecuadas y de forma correcta, cubriendo nariz y boca.

«Este virus se transmite por el aire. Evite respirar el aire de otros, lugares cerrado y poco ventilados, donde el riesgo es mayor. Si no se ha vacunado, corra a hacerlo. Si le corresponde la 3era dosis, corra a recibirla. Ómicron en personas vacunadas produce infección leve. El virus invade principalmente bronquios y no pulmones. Y las vacunas protegen contra infección grave. Pero si no estás vacunado o si aun vacunado eres persona de riesgo (> 65 años), CUIDATE Y EVITA CONTAGIARTE. Al no contagiarnos evitamos hacer presión sobre nuestro sistema de salud ya bien debilitado por la pandemia y por la situación crítica venezolana», amplió.
Runrun.es

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros