Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lula da Silva en 10 fechas

Internacional
Lula da Silva en 10 fechas

martes 23 enero, 2018

De la miseria del nordeste a la presidencia de Brasil, pasando por el liderazgo de las huelgas obreras contra la dictadura militar, Luiz Inácio Lula da Silva lucha ahora para que su extraordinaria trayectoria no termine en la cárcel, por acusaciones de corrupción.

Principales fechas que jalonaron su vida:

– 27 octubre 1945: Nace en el seno de una familia de agricultores pobres del nordeste. Su familia emigra cuando él tiene 7 años al estado de Sao Paulo para escapar de la hambruna.

– 1975: Se convierte en presidente del sindicato de metalúrgicos, sector en el que es obrero desde los 14 años.

– 1978-80: Lidera las grandes huelgas en los suburbios industriales, en plena dictadura (1964-1985). Es encarcelado durante 31 días.

– 1980: Cofundador del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). Participa en 1983 en la creación de la Central Única de los Trabajadores (CUT).

– 1986: Es electo diputado.

– 1 enero 2003: Se convierte en el primer presidente brasileño de origen obrero. Reelecto en 2006. Gracias a sus programas sociales, 29 millones de brasileños salen de la miseria, a pesar de que el país sigue siendo muy desigual.

– 2005: Decapita la dirección del PT después de los escándalos de corrupción del ‘Mensalao’.

– Marzo de 2016: Fracasa en volver al gobierno como ministro de Dilma Rousseff, su delfina, separada de su cargo por el Congreso, que la acusa de manipular las cuentas públicas.

– 12 julio 2017: Es condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y blanqueo de dinero, en el marco del escándalo “Lava jato”, de falsas licitaciones en Petrobras. Lula asegura que es inocente y recurre la sentencia.

– 24 de enero de 2018: Un juez de segunda instancia decide si ratifica o no esa condena. En caso de ser condenado, eso complica las aspiraciones de Lula para participar en las elecciones presidenciales de octubre de 2018. (AFP)

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros