Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ledezma visita países suramericanos para dar a conocer situación de Venezuela

Nacional
Ledezma visita países suramericanos para dar a conocer situación de Venezuela

martes 23 enero, 2018

Caracas.- Antonio Ledezma inició este domingo una gira por varios países suramericanos, donde planteará la urgente necesidad de la intervención humanitaria en Venezuela, ante la crítica y difícil situación que vive en materia de desabastecimiento alimentario y escasez de medicinas, y que también presenta una reiterada y constante violación de los derechos humanos.

En ese sentido, Ledezma se reunió este lunes con el presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, y posteriormente viajará a Perú y Argentina.

El exalcalde Mayor de Caracas puso de manifiesto que “nuestro país debe ser liberado de las fuerzas invasoras”, asegurando que “contingentes cubanos, carteles de la droga, bandas de contrabandistas de gasolina y alimentos, comandos armados que manejan secuestros, sicarios y cárceles, tienen secuestrados a 30 millones de venezolanos. Todo este dramático cuadro justifica plenamente la intervención humanitaria, complementando además que el actual régimen no garantiza el derecho a la vida de los venezolanos”.

Ledezma también refirió que sobre este dramático cuadro, ha centrado una agenda de cinco puntos que comienza por justificar la aplicación de las sanciones al “clan madurista”: “Allí se plantea el desconocimiento de la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, seguimiento a todas las incidencias que se ventilan en la Corte Penal Internacional; organización de los equipos técnicos que se ocuparán de rescatar los capitales robados al país; presentación a los diferentes gobiernos de los proyectos de regularización de los exiliados venezolanos, y justificación de la intervención humanitaria en el marco del derecho internacional público”.

Por último, Ledezma anunció que al concluir esta gira por los países del Sur viajará a Washington, para cumplir una agenda de trabajo con diferentes sectores, enfocada en el punto de las sanciones personalizadas.

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones