Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/54 años del Obelisco de los Italianos

Regional
54 años del Obelisco de los Italianos

lunes 24 enero, 2022

54 años del Obelisco de los Italianos

El 20 de enero de 1968, hace 54 años, fue inaugurado el Obelisco de los Italianos.
La colonia italiana residente en el Táchira donó a la ciudad de San Cristóbal el monumento que se encuentra en la avenida 19 de Abril.
Fue diseñado por el doctor Maticari y construido por el señor De Caroli, con la colaboración de toda la colonia italiana. La estructura tiene una altura de 34 metros, sobre una planta de 28, y simboliza la fraternidad de los pueblos, especialmente de Italia y Venezuela. “Destaca una estructura triangular de aluminio que se mueve hacia atrás y forma tres alas gigantes, que son la expresión concreta del futuro progreso que la unión de los trabajadores andinos e italianos logró para el desarrollo y bienestar del Táchira fértil”.
La inversión fue de 70 mil bolívares. Hoy se conoce como el Obelisco de los Italianos.
En Crónicas de la Feria de San Sebastián, 1965-2006, fascículo cuatro (20 de agosto de 2006), Omar Uribe escribe que el acto fue presidido por el señor Juan Galeazzi Contreras, gobernador del estado Táchira. El doctor Víctor Hugo Contreras, del directorio ferial, fue el encargado de las palabras por parte de las autoridades locales. Hubo presencia de invitados especiales y de muchos sancristobalenses que se acercaron a ser testigos del evento.
El corte de la cinta inaugural lo hizo Nancy Mogollón González, quien fue electa reina de la feria de ese año. En las fotos de la época se le ve vestida de falda y blazer a tres mangas. Lleva el cabello recogido y destacan largos zarcillos. Usa cartera de mano. Los hombres visten traje formal.
Este monumento es un lugar emblemático de la ciudad de San Cristóbal, punto importante de concentraciones, para protestar o festejar.
José Luis Guerrero S./ @joseluis.guerrero.73700

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros