Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué hacer y a dónde acudir si sufre una picadura de serpiente o escorpión en Venezuela?

Nacional
¿Qué hacer y a dónde acudir si sufre una picadura de serpiente o escorpión en Venezuela?

jueves 27 enero, 2022

Qué hacer y a dónde acudir si sufre una picadura de serpiente o escorpión en Venezuela

Un problema que genera muertes con frecuencia es sufrir una mordedura de serpiente o el envenenamiento de un escorpión y no recibir atención médica inmediata cuando se suma la falta de atención médica inmediata.
Camila Alvarado y Yosmaily Mateus, de dos y siete años respectivamente, murieron tras sufrir accidentes ofídicos, es decir, por envenenamiento por mordedura de serpiente.
El caso de Alvarado ocurrió el 25 de septiembre de 2021 en Iribarren, estado Lara; mientras que el segundo ocurrió en Escuque, estado Trujillo, el 28 de noviembre, ambos solo engrosaron las cifras de muertes por accidentes ofídicos, aunque las estadísticas no están disponibles, pues en muchos de estos casos no se notifican o ni siquiera son atendidos en los centros de salud.
Sobre las mordeduras de serpientes, el herpetólogo venezolano Luis Fernando Navarrete, quien hace vida laboral en el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV); es curador de la colección de herpetología de la Fundación Museo de Ciencias, en Caracas, y es docente en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago (Unesur), indicó: «El término correcto para referirse a una mordedura de serpiente es ‘accidente ofídico’, debido a que su accionar es defensivo y no son ellas quienes provocan el encuentro. Por ejemplo, si una cascabel quisiera atacarte no haría sonar los anillos de la caja de resonancia que tiene en la cola, y en la mayoría de los accidentes con cascabeles el afectado sí los escucha, lo que quiere decir que ella advirtió su presencia».
Navarrete considera que el problema no radica en la presencia natural de las especies, sino en la ausencia de planificación territorial y de salud pública.
La manera más efectiva de neutralizar los efectos de la mordedura de serpiente o envenenamiento de escorpión es la aplicación de suero antiofídico o antiescorpiónico, estos son fármacos de origen biológico que ayudan al organismo humano a contener la acción del veneno.
Hay diferentes tipos de antiveneno por esta razón se recomienda identificar a la especie de forma correcta.
La producción de los sueros antiofídicos y antiescorpiónicos en Venezuela corren por parte de la empresa Biotecfar, ubicada en la Facultad de Farmacia de la UCV; sin embargo, esta centralización se convierte en un problema, aunque hay iniciativas regionales que han tratado de sumarse a la producción, la demanda nacional recae sobre esta empresa lo que se convierte en un problema porque aunque produce grandes cantidades, las limitaciones de distribución son mayores.
Con información de C8

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros