Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ramos Allup: Es "poco democrático" el adelanto de las elecciones presidenciales

Política
Ramos Allup: Es “poco democrático” el adelanto de las elecciones presidenciales

martes 23 enero, 2018

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, rechazó este martes el anunció del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, de solicitar a la Asamblea Nacional Constituyente el adelanto de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, al considerarlo “poco democrático”.

En entrevista por Globovisión señaló que “lo que debería ser un anuncio democrático, aquí se anuncia como represalia” haciendo referencia a las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea.

“El que se aplique las sanciones o se levanten, el hecho en sí no puede ser utilizado como una especie de represalia para convocar las elecciones, ese es el mensaje definitivo de Diosdado Cabello”, aseveró.

Agregó que es “sumamente preocupante” porque no es una convocatoria electoral, puesto que, a su juicio los comicios no fueron convocados por el Consejo Nacional Electoral, porque no hay independencia de poderes.

“El único poder público de elección popular es la Asamblea Nacional y fue minimizada por los poderes subalternos”, señaló.

Primarias

La Mesa de la Unidad Democrática ha anunciado en reiteradas ocasiones que hay dos vías para escoger al candidato unitario que los representará en las presidenciales, a través de un consenso o en elecciones primarias.

Ante esta situación y al poco tiempo que queda luego del anuncio de Cabello, Ramos Allup consideró que la coalición opositora está en condiciones de realizar las primarias “en cuatro o cinco semanas”.

“Todas las organizaciones políticas e incluso eventuales aspirantes que están fuera de los partidos políticos de la MUD están apostando a que se celebren elecciones primarias para escoger al candidato presidencial”, argumentó.

Además, dijo que ir a elecciones primarias en vez de llegar a un consenso sería lo ideal porque “es la forma más democrática. Es consultar a la gente para que se exprese directamente”.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros