Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inician postgrado de Traumatología 

Regional
Inician postgrado de Traumatología 

miércoles 26 enero, 2022

Se inicia, hoy miércoles 26 de enero,   el postgrado de Traumatología y Ortopedia en el Hospital Central de San Cristóbal, con aval de la Universidad de los Andes, declaró el doctor Renny Cárdenas, coordinador académico del postgrado.
Comienzan los estudios con un número de seis nuevos residentes de primer año. La actividad académica dará un mayor realce al postgrado, formalidad y   profesionalismo, redundando en beneficio de la colectividad tachirense.
Precisó que a través del Consejo de la Facultad  se decidió dar la denominación de hospital universitario, al Hospital Central de San Cristóbal,  en virtud de sus características, tanto en postgrados como de pregrado.
“Esto es motivo de orgullo para nosotros tener esta denominación” aseguró coordinador del postgrado.
Aclaró que se sigue con la denominación errónea de que el hospital tiene epónimo y no es así.
Además, aseveró el doctor Cárdenas que el servicio en pleno: especialistas, residentes de postgrado y pregrado, están haciendo un esfuerzo para mantener la calidad en la formación académica y el trabajo de primera para todas aquellas personas que lo requieran, entendiendo que este es el hospital insignia, con mayor afluencia de pacientes a nivel suroccidental.
“Seguiremos manteniendo la academia, el respeto, el trato adecuado a aquellas personas que requieran de nuestros servicios”, finalizó el doctor Cárdenas. (Nancy Porras)

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros