Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En diciembre de 2021 se registraron 24 feminicidios

Nacional
En diciembre de 2021 se registraron 24 feminicidios

domingo 30 enero, 2022

En diciembre de 2021 se registraron 24 feminicidios

El Observatorio de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) emitió un balance sobre mujeres asesinadas en el país.
En el mes de diciembre de 2021, se reportaron 24 femicidios y 4 fueron frustrados en el país. Mientras que en el exterior se informaron 6 muertes violentas de venezolanas.
En lo que respecta a las edades de las victimas, el 23,5% fueron niñas menores de 12 años, mientras que 9% fueron adolescentes de 12 a 8 años. Además, el 55,9% de los casos reseñados, las víctimas tenían entre 19 y 45 años de edad.

Motivaciones y lugar de los feminicidios

El 14,7% de los casos estaban vinculados con intereses de la delincuencia organizada, mientras que el 5,9% las mujeres decidieron separarse de sus agresores. Otro 5,9% representó un ataque o agresión sexual y el 5,9% fue por desprecio o disputa por cuestiones económicas.
Asimismo, el 47,1% de los feminicidios, tuvo lugar en el hogar de la víctima. Mientras que el 26,7% fueron en la calle y el 14,7% ocurrieron en lugares desolados.
Por otro lado, el monitoreo periodístico de Caracas y Miranda registra 5 víctimas en lo que transcurre de enero de 2022, aunque las cifras podrían ser más altas.
Con información de Cepaz y Unión Radio
 

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros