Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/José Garrido se llevó el “San Sebastián de Oro”

Regional
José Garrido se llevó el “San Sebastián de Oro”

lunes 31 enero, 2022

Finalizó el periplo taurino de la edición 57ª de la Feria Internacional de San Sebastián, la cual dejó como triunfador al matador de toros español José Garrido, quien se acreditó el tan ansiado “San Sebastián de Oro”.
Garrido se hizo con el codiciado trofeo luego de indultar un toro y cortar una oreja en la segunda corrida de la feria; la primera tarde taurina en la plaza de toros Hugo Domingo Molina.

Los amantes de los toros disfrutaron las faenas. (Foto / Johnny Parra)

La buena nueva fue anunciada en el Demócrata SC, por la misma empresa taurina Fiesta Brava, organizadora de esta campaña taurina de san Sebastián.
José Garrido contó con la suerte de lidiar dos reses de ganaderías diferentes: una de Los Aranguez, a la que le cortó un apéndice, y otra de Juan Campolargo, la cual recibió el indulto.
Como ya se escribió, actuó en la segunda de la feria, alternando cartel con los espadas españoles Domingo López Chaves, Álvaro Lorenzo y el torero local, Antonio Suárez.

Mejor ganadería

Las reses que mejor lucieron fueron las de la divisa de Juan Campolargo, ganadería que hizo presencia en la primera de feria, precisamente en la denominada “Corrida de Oro”, realizada este jueves en la plaza de toros Hugo Domingo Molina.
Es importante destacar que Campolargo también llevó un animal a la corrida del viernes, que le correspondió lidiarlo a Garrido.
A Campolargo le indultaron dos ejemplares: uno el jueves, de Marcos Peña “El Pino”, y otro del triunfador José Garrido, además que su encierro, toreado en la noche del jueves, por los matadores “El Pino”, Julio César Vanegas y Alexánder Guillén, fue el más destacado y vistoso de la feria.

Venezolanos cumplieron

Uno de los puntos más álgidos del periplo fue la actuación de los exponentes del patio, de los venezolanos, quienes hicieron respetar la casa y dejaron la vara en alto.
“El Pino”, triunfador de la primera tarde, demostró que a pesar de su poca actividad conserva su nivel y buen estilo clásico. Lo que se aprende no se olvida.

Vanegas y Suárez…

César Vanegas, el torero de Seboruco, se quedó con la espinita luego de haberlo dado todo en el ruedo, pero la toledana le quitó los trofeos.
Antonio Suárez también se fue tocando pelo, a su primer astado le cortó un apéndice y, lastimosamente, su segundo no fue el mejor. Clásico y aplomado, son los adjetivos para calificar lo que Suárez hizo.

Una tarde de toros en la plaza Hugo Domingo Molina. (Foto / Johnny Parra)

Jesús Enrique Colombo se perdió de vista, tal como se esperaba. Dos orejas cortó en la corrida del sábado, a toros de El Prado.

Buena la visita

España vino representada por cuatro exponentes: Domingo López Chaves, Álvaro Lorenzo, Juan Garrido y Emilio de Justo.
Todos gustaron a la afición tachirense y mostraron sus grandes cualidades, amparándose en la torería clásica.
En el mano a mano del sábado, entre Justo y Colombo, Pueblo Nuevo se deleitó con dos estilos de toreo: el clásico, de la mano del diestro ibérico, y el tremendista, impuesto por el sancristobalense Colombo.
Complacida terminó la afición tachirense con el retorno de los toros a la FISS. El “portón taurino de América” demostró que queda afición en la nación, luego de un controvertido periplo taurino, cargado de disputas y controversias legales en las que se vio envuelto el fiscal general de la República, Tareck William Saab.
Finalmente se impusieron la tradición y las costumbres de un pueblo tachirense que, con tres buenas entradas de plaza, dijo que quiere seguir viendo corridas de toros.
Favio Hernández

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros