Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno peruano otorgará permiso de trabajo por un año a venezolanos

Internacional
Gobierno peruano otorgará permiso de trabajo por un año a venezolanos

martes 23 enero, 2018

El Gobierno de Perú amplió hasta el 30 de junio de 2019 el plazo para que los venezolanos que ingresen al país hasta el 31 de diciembre de este año puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar y tributar en el país.

La decisión fue oficializada en un decreto supremo con las firmas del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro del Interior, Vicente Romero.

La ampliación del plazo para optar al PTP, que vencía este martes, se dio después de que cientos de venezolanos formaran largas colas en los últimos días para solicitarlo y ante el pedido formal de la ONG Unión Venezolana en Perú.

El organismo agradeció al Gobierno peruano por la decisión y recordó que la medida se otorgó por primera vez en febrero de 2017 y se amplió en julio del año pasado.

El decreto aprueba los requisitos para el otorgamiento del PTP, precisa que las solicitudes serán resueltas por la Superintendencia Nacional de Migraciones e indica que a los beneficiarios se les condonarán las multas y tasas establecidas en la normativa migratoria vigente, cuyo pago esté pendiente a la fecha de otorgamiento del permiso.

El PTP es un documento que acredita la situación migratoria regular de los venezolanos en el país y habilita al beneficiario a desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.

Al respecto, el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, declaró al Canal N de televisión que, desde que entró en vigencia, el PTP ha permitido regularizar la situación migratoria de 25.000 venezolanos, de los cuales 1.200 son menores de edad, mientras que hay otros 75.000 venezolanos con la calidad migratoria de turista.

EFE

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros