Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Upel Rubio realiza proceso de admisión

Regional
Upel Rubio realiza proceso de admisión

miércoles 2 febrero, 2022

El Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” lleva a cabo el proceso de admisión correspondiente al periodo 2021-II, para los bachilleres que deseen optar por alguna de las carreras que ofrece esta institución de educación superior.
La jefe de la Unidad de Admisión, Nurys Suárez, informó que están abiertas las preinscripciones a nivel nacional para pregrado y postgrado: “Los interesados en cursar estudios en nuestra universidad deben ingresar a la página web upel.edu.ve  y realizar su preinscripción nacional, luego pueden formalizar su inscripción en la oficina de Admisión, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a.m. a 12 m. Allí se cumple con los protocolos de bioseguridad”.
En cuanto a las opciones de pregrado que ofrece la “universidad de los maestros”, dio a conocer que son: Educación Agropecuaria, Educación Física, Educación Primaria, Educación Musical, Educación Inicial, Educación Rural, Educación Geografía e Historia, Educación en Matemática y Educación Informática. La escolaridad es de cuatro años, y se otorga el título de profesor.
Para las personas que tengan previsto continuar con su formación profesional, la oferta académica de postgrado incluye las maestrías en enseñanza de la Educación Física, Gerencia Educativa, Educación Matemática, Educación, Ambiente y Desarrollo, Orientación Educativa, Informática Educativa, Innovaciones Educativas, Recreación, Planificación Global, Educación Inicial, Enseñanza de la Geografía, Enseñanza de las Matemáticas; también, el doctorado en Educación.
A manera de cierre, la profesora Suárez invitó a los aspirantes a formar parte de la comunidad universitaria del IPRGR, Upel, a visitar los enlaces de preinscripción nacional https://admision-pregrado.upel.edu.ve/ y https://admision-postgrado.upel.edu.ve/, donde podrán consultar y ampliar la información sobre el proceso de admisión. /Norma Pérez.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones