Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro: “30 años después estamos de pie, en revolución permanente”

Nacional
Maduro: “30 años después estamos de pie, en revolución permanente”

sábado 5 febrero, 2022

Maduro: “30 años después estamos de pie, en revolución permanente”

«Hoy es un día de historia difícil, de una gesta histórica de grandes batallas. 30 años han pasado desde el día del despertar de la conciencia y de la historia», dijo desde la movilización en Caracas.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este viernes los 30 años de la rebelión del 4 de febrero de 1992.
Acompañado del pueblo venezolano, tras una marcha multitudinaria en Caracas, aseguró que «30 años después, aquí estamos de pie, en revolución permanente».
Maduro recordó que en 1992, bajo los dictámenes del Fondo Monetario Internacional (FMI), se pretendía privatizar todo el país, «se pretendía ponerle las garras imperiales y abrir las puertas de Venezuela, de su pueblo y sus riquezas, al neoliberalismo», denunció.
Celebró que 30 años más tarde el país se haya liberado de esas amenazas. «Hoy es un día de historia difícil, de una gesta histórica de grandes batallas. 30 años han pasado desde el día del despertar de la conciencia y de la historia», dijo desde la movilización en Caracas.
Recordó que fue una rebelión popular que dejó sangre y muerte, «de ahí vino la masacre del ´Caracazo´, con más de 3 mil muertos, fosas comunes y decenas de cadáveres. Pero fue más que eso, fue la rebelión de los venezolanos que estaban cansados de estar oprimidos por el imperio y la demagogia del gobierno de Carlos Andrés Pérez. El 27 y 28 de febrero significan la ruptura de las amarras sociales», dijo.
El jefe de Estado aseguró que el expresidente Hugo Chávez logró agrupar a unos soldados valientes para cambiar el curso de la historia. «Todo lo que hemos logrado, lo hemos hecho a través de la consciencia cívica, de la consciencia del pueblo», dijo. (cortesía/Últimas Noticias)
 

Palencia acusa al Órgano de Transporte de “doble moral”

Política

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros