Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Corpoelec certificó a 99 pilotos de drones para vigilar red eléctrica

Nacional
Corpoelec certificó a 99 pilotos de drones para vigilar red eléctrica

sábado 5 febrero, 2022

El ministro de Energía Eléctrica, M/G Néstor Reverol, informó el pasado jueves, 3 de febrero, que fueron certificadas 99 personas de distintos organismos como operadoras de drones para reforzar la vigilancia del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Reverol indicó que estas personas, pertenecientes a Corpoelec, al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Fuerza Armada Nacional, fueron dotadas con 57 drones, de los cuales ocho de ellos tienen sensores térmicos que les permitirán poder observar «puntos calientes y amenazas» a las instalaciones.
Además, detalló que la misión primordial de estas personas es la vigilancia de los más de 31.000 kilómetros de líneas de transmisión en todo el país y las más de 843 subestaciones instaladas en todo el territorio nacional, con lo que a su juicio se minimizarán los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad que se presente, ya que así se evitará el despliegue de helicópteros y se ahorrarán recursos.
«Estos drones que estamos entregando van a permitir aumentar la vigilancia, el patrullaje y recorrido para garantizar un sistema eléctrico confiable y que llegue con mejor distribución a todo el pueblo de Venezuela», subrayó Néstor Reverol.
Días antes, en enero, el gerente de prevención y protección de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), M/G Elías Moreno, informó que un grupo de 46 personas se estaba capacitando como operadoras de drones.
La decisión de Corpoelec de formar a operadores de drones para vigilar las instalaciones del SEN vienen luego de las recientes fallas registradas en Venezuela que dejaron sin electricidad a varios estados, aludiendo siempre a «ataques» o «sabotajes» a las instalaciones, a pesar de que hay una legislación y resguardo por elementos de la FAN de estos espacios. (cortesía/Tal Cual)
 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros