Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Buscan fortalecer la salud en Táchira  con apoyo de agencias internacionales 

Política
Buscan fortalecer la salud en Táchira  con apoyo de agencias internacionales 

sábado 5 febrero, 2022

Autoridades del estado y representantes de las distintas agencias internacionales trabajarán de la mano con el firme propósito de fortalecer la salud pública en el estado Táchira
Esta propuesta se desprende de la reunión sostenida entre el secretario general de Gobierno, Geovat Huérfano; Ángel Chacón, presidente de Corposalud; Alexánder Krinitzky, director del Hospital Central, y representantes de Acnur, Funreahv, Ocma, Unicef, Unfpa, Cisp, OPS, OMS, OCHOA, Intersos, Proyecto Esperanza y Médicos del Mundo.
La reunión tuvo como propósito coordinar acciones que permitan ofrecer mejoras en la red ambulatoria. “La salud de los ciudadanos es la columna vertebral de esta gestión”, dijo el secretario de Gobierno.
Por su parte, los representantes internacionales mostraron su disposición de trabajar en conjunto con la finalidad de mejorar el sistema de salud tachirense.
En tal sentido, se instaló una mesa técnica cuyo fin es realizar mejoras en la infraestructura de los hospitales, ambulatorios, instalación de paneles solares, propósito que puede cristalizarse con la ayuda de las agencias internacionales.
De igual modo, el presidente de Corposalud, Ángel Chacón, especificó que en el Táchira hacen vida 34 agencias internacionales, las cuales están autorizadas para prestar ayuda humanitaria; también se tienen 127 operadores directos, todos encargados de concretar las mejoras en los programas médico-asistenciales, rehabilitación de infraestructura y dotación de enseres.

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros