Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rechaza Asamblea Nacional francesa otorgar asilo a Julian Assange (Wikileaks)

Internacional
Rechaza Asamblea Nacional francesa otorgar asilo a Julian Assange (Wikileaks)

sábado 5 febrero, 2022

Paris, Francia | AFP | La Asamblea Nacional francesa rechazó este viernes una propuesta de resolución multipartidista para invitar al gobierno a otorgar refugio en Francia al fundador de la organización mediática internacional Wikileaks, Julian Assange, detenido en Londres y amenazado de extradición a Estados Unidos por divulgar ilegalmente documentos oficiales reservados.
Los diputados franceses votaron 31 a 17 en contra de la resolución, pese a la vehemencia de los oradores a favor de Assange.
A pesar del rechazo, la diputada Jennifer de Temmerman celebró que la votación “es una victoria, le volvimos a dar voz a quien no la tenía”.
Assange, de 50 años, está detenido en Reino Unido desde 2019, luego de pasar siete años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.
La resolución fue votada pocos días después de un acuerdo entre la Asamblea Nacional y el Senado en torno a un proyecto de ley para mejorar la protección de los delatores en Francia.
Assange es buscado por la justicia estadounidense bajo cargos de violar las leyes antiespionaje.
Se expone a una sentencia de 175 años de prisión por la publicación a partir de 2010 de unos 700.000 documentos diplomáticos y militares secretos relacionados principalmente con las guerras dirigidas por Estados Unidos en Afganistán e Irak. .
“Él denunció actuaciones bárbaras y abusos incalificables que no se habían hecho públicos”, destacó el diputado comunista Stéphane Peu.
Entre los legisladores que rechazaron el texto, algunos argumentaron que la resolución presentaba “puntos conflictivos” de orden jurídico y diplomático.

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros