Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cenda: Salario mínimo de un trabajador venezolano solo tiene un poder adquisitivo real del 0,52%

Nacional
Cenda: Salario mínimo de un trabajador venezolano solo tiene un poder adquisitivo real del 0,52%

domingo 6 febrero, 2022

Cenda: Salario mínimo de un trabajador venezolano solo tiene un poder adquisitivo real del 0,52%

En el informe más reciente del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) se conoció que el salario mínimo de un trabajador venezolano solo tiene un poder adquisitivo real del 0,52% de la canasta alimentaria para el grupo familiar.
Mientras que el poder adquisitivo del salario integral (salario más tickets de alimentación) es apenas del 0,74%.
El incremento del mes en el costo total de la canasta alimentaria equivale a 17 salarios mínimos, con un impacto brutal en el poder adquisitivo del salario y su consecuente caída en el consumo de alimentos de los venezolanos y en el deterioro progresivo en su calidad de vida.
Si se considera el beneficio del ticket de alimentación y dos personas trabajando, es decir, un hogar con 2 salarios mínimos y 2 tickets de alimentación con un ingreso mensual estimado de Bs. 20,00, con este monto NO les alcanza NI para comprar la comida para 1 día al mes.
En diciembre el salario mínimo tuvo un déficit del 99,48% (Bs. 1.336,14) para poder adquirir la canasta alimentaria completa para el grupo familiar, según refiere el informe de Cenda.
En el mes de diciembre los once rubros que conforman la Canasta Alimentaria registraron un incremento intermensual que osciló entre el 2,5% Y el 29,0% por rubro (el mes pasado entre el 5,3% y el 18,0% por cada rubro).

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros