Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inflación en enero fue del 4,8 %, según el OVF 

Nacional
Inflación en enero fue del 4,8 %, según el OVF 

miércoles 9 febrero, 2022

Inflación en enero fue del 4,8 %, según el OVF 

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una instancia independiente que integran varios expertos económicos, informó este viernes que la inflación en enero fue del 4,8 %, es decir que este es el undécimo mes que el país registra un índice por debajo del 50 %, según sus datos.
Mientras que, según los datos del OVF divulgados en un comunicado, la inflación interanual se ubicó en 405 %.
El Banco Central de Venezuela (BCV) aún no ha publicado la inflación correspondiente a enero, pero, a principios de 2022, reportó que en diciembre el país cumplió doce meses consecutivos con incremento de precios inferior al 50 %, requisito establecido por los economistas para considerar superada la hiperinflación.

Aún se mantiene como la inflación

Desde noviembre de 2017 Venezuela entró en un periodo de hiperinflación que, de este modo, la administración de Maduro considera superado cuatro años después, si bien, según los datos del OVF es necesario esperar un mes más.
Los datos del OVF muestran que los rubros que más se encarecieron en enero fueron «esparcimiento», con una variación del 24,2 %; «bienes y servicios diversos», con un incremento promedio del 18,3 %; y educación, que creció el 16,2 %.
Los alimentos, por su parte, volvieron a presentar un alza de sus precios calculados en dólares, una moneda que ha ido creciendo su presencia en la economía venezolana ante la debilidad del bolívar.
La canasta alimentaria, utilizada como referencia por el OVF para una familia de cinco miembros, subió de 251 dólares a 365 dólares, un incremento del 45 % en el último años.
Si bien Venezuela salió oficialmente de la hiperinflación en diciembre pasado, según el BCV, aún se mantiene como la inflación más alta en el mundo.
El Observatorio de Finanzas reporta las cifras de inflación, de la actividad económica y de las remuneraciones de los trabajadores del país ante el retraso en la divulgación de la data oficial por parte del Banco Central.
 
WC

Movi by Bancamiga transforma el cobro de pasaje urbano

Regional

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros