Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Revista jesuita: Venezuela, una situación "moralmente inaceptable"

Nacional
Revista jesuita: Venezuela, una situación “moralmente inaceptable”

lunes 7 febrero, 2022

En una reciente publicación hecha por la revista cultural La Civiltà Cattolica, hace referencia a que Venezuela se hunde desde hace tiempo en una dramática crisis social, económica y política.
El análisis llega posterior a la Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) donde exhortaban al centro cultural, incluirlos en el análisis de la crisis que atraviesa el país.
En el texto refieren que para los obispos, el país vive una situación «moralmente inaceptable» en un sistema político que quiere «mantener a toda costa el poder».
En las cuatro páginas del documento se destacan tres realidades específicas de la dolorosa situación del país, agravada por la pandemia:

  • El desmantelamiento de las instituciones democráticas y de las empresas del Estado.
  • El dramático éxodo debido a la emigración forzada de cerca de seis millones de compatriotas expatriados por falta de oportunidades de desarrollo en el país.
  • La pobreza de la gran mayoría de nuestro pueblo, con particular acento en la desnutrición de la infancia y las situaciones de injusticias que viven las personas de avanzada edad.
  • Fragilidad del sistema democrático venezolano

En la publicación, apuntan que el presidente de la CEV, monseñor Jesús González de Zárate, en una entrevista a Vatican News, opinó sobre las recientes elecciones del estado de Barinas, «dos veces convocadas y dos veces ganadas por la oposición».
A consideración del religioso, fue una victoria con fuerte valor simbólico, pues tiene lugar en el estado donde nació el ex presidente Hugo Chávez.
Según mons. González de Zárate, el voto reveló «la fragilidad del sistema democrático venezolano y las múltiples dificultades que presenta participar en las elecciones».
Sobre la situación económica, el presidente de los obispos percibe una «mejoría aparente», pero alertó que amplios estratos de la sociedad permanecen excluidos.
Hizo referencia al éxodo de venezolanos ante la «falta de oportunidades, que obliga a las personas a dejar el país», subrayando que en su mayoría son adultos en edad productiva que se marchan, dejando a los ancianos y niños en situaciones precarias.

Drama en la frontera

Sobre el problema fronterizo entre Colombia y Venezuela, recordó que al mismo tiempo se está librando – desde hace mucho y con intensidades variables – una guerra en la frontera.
El conflicto es enfocado particularmente en el departamento colombiano de Arauca y el estado venezolano de Apure.
Catalogó la situación como una guerra «pendular» donde se «entrelazan los dramas irresueltos de los dos países, la guerrilla colombiana, la represión y los tráficos del régimen de Maduro, la huida de venezolanos de su país», señala la publicación.
«Los protagonistas son, ante todo, grupos armados colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de la disidencia del frente de las FARC», culmina el texto.
Fuente: La Civiltà Cattolica
Radio Fe y Alegría 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros