Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/85% de los permisos migratorios solicitados en Ecuador son de venezolanos

Internacional
85% de los permisos migratorios solicitados en Ecuador son de venezolanos

miércoles 24 enero, 2018

El puente de Rumichaca, que enlaza a Colombia con Ecuador, volvió a congestionarse por el arribo de miles de ciudadanos de Venezuela, que abandonan su país. El jueves último (18 de enero del 2018), las oficinas de Migración de las dos naciones vecinas estuvieron abarrotadas por la llegada masiva de los extranjeros. Esa ha sido la tendencia desde comienzos del año, dicen las autoridades. En la dependencia ecuatoriana, donde se registran los viajeros para internarse en el país, se amplió el número de ventanillas de atención de 6 a 10, para cubrir la creciente demanda. Laboran 24 horas.

A pesar de ello, pasado el mediodía había una fila de venezolanos que se extendía unos 150 metros de largo, en espera de un turno para el trámite. Un funcionario de la oficina ecuatoriana comentó que se atiende un promedio de 3 000 trámites diarios de extranjeros. De ellos, un 85% es de venezolanos, que declararon venir con fines turísticos. La mayoría lleva grandes maletas y algunos, incluso, banderas, chompas y gorras con sus colores patrios.

Todos los viajeros que han decidido abandonar Venezuela señalan que la crisis económica y política les forzó a tomar esa decisión, en busca de un futuro mejor. Los datos de la Oficina de Migración de Colombia indican que uno de los puntos migratorios donde se registró el mayor flujo de llaneros fue el puente de Rumichaca. Por ­este viaducto, en el 2016, salieron 32 000 ciudadanos venezolanos hacia Ecuador. Mientras que el año anterior lo hicieron 231 000 personas, confirma El Comercio.

El masivo flujo migratorio reapareció este mes, comentó María García, propietaria de una tienda, ubicada junto al Puente Internacional de Rumichaca. Aseguró que algo parecido ocurrió el primer trimestre del año anterior. El periplo entre Cúcuta, en la frontera entre Venezuela y Colombia, y Rumichaca tarda dos días. Así lo sostiene José Ernesto Pereira. También señaló que el viaje en autobús hasta Guayaquil bordea los USD 132. En la mayoría de casos, el dinero proviene de ahorros, préstamos y la venta de sus bienes.

Los viajeros aprovechan el tiempo de espera en la zona limítrofe para dormir en las bancas, junto a sus maletas. Otros se asean en los lavabos de los baños públicos. También hay quienes comen algo en las tiendas y puestos ambulantes. Y, los más animados, captan fotografías que evidencian su paso a Ecuador.

 

36 venezolanos partieron de #Cúcuta rumbo a #Ecuador con apoyo de la @CancilleriaCol https://t.co/zT6NWiV0Vf pic.twitter.com/thNrkW0DzR

— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) January 23, 2018

Gobierno de Cúcuta apoya movilización de venezolanos a Ecuador… pic.twitter.com/rXRngZCXo5

— LateAmerica (@LateAmericaCom) January 23, 2018

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros