Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Todo apunta a un cambio de mando en Copei Táchira

Política
Todo apunta a un cambio de mando en Copei Táchira

miércoles 9 febrero, 2022

Ya es inminente el cambio de mando en la junta directiva del partido socialcristiano Copei en el Táchira, de hecho, es cuestión de horas y de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) apruebe la constitución de la nueva directiva de la organización.
La misma quedaría presidida por Ricardo Hernández, un viejo y controvertido conocido de la casa, quien además es diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet).
Vilma Rodríguez se mantendría en la vicepresidencia y Yury González en la secretaría general, mientras que los demás cargos permanecen en total hermetismo. De hecho, los actuales integrantes de la directiva copeyana desconocen si continuarán o no en ella.
Lo que sí es un hecho es la adhesión de José Ángel Olmos a la directiva, posiblemente como segundo vicepresidente; personaje que en los últimos meses del gobierno de Laidy Gómez fungió como director de política.
Hernández llegaría con sucesor de Orlando Delgado, quien vive sus últimas horas como presidente de Copei en el Táchira. También se especula acerca de la salida del diputado de la Asamblea Nacional, Azael Chacón, aunque aún no está confirmado.
¿Se contradijo Caracas?
Llama la atención que, de confirmarse tal cambio, la Junta Directiva Nacional socialcristiana quedaría en total contradicción, pues apenas semanas atrás emanaron un comunicado en donde advirtieron que iban a realizar algunos movimientos en las direcciones regionales de algunos estados, pero el Táchira no aparecía por ningún lado.
Ahora, de consolidarse tal evento, echarían atrás su propia palabra y pasarían por encima del decreto mismo, lo que no es bien visto por las bases de la organización, tal como lo han hecho saber.
Lo que sí es seguro es que a la región ya arribaron las planillas para el censo de la militancia, con miras a un futuro proceso electoral interno general, el cual fue anunciado por Juan Carlos Alvarado, secretario nacional del partido, a finales del año pasado.
Esto también representaría otro revés a las garantías jurídicas y legales de la organización, ya que, según el reglamento, no están permitidos los cambios en las direcciones regionales en año electoral.
Solo se espera por el visto bueno del máximo órgano electoral para que Hernández tome la silla presidencial verde y dé paso a una nueva era en la dirección regional de Copei.
 Favio Hernández

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros