Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bogotá y Washington enfrentarán a “actores externos” que pretendan manipular elecciones

Internacional
Bogotá y Washington enfrentarán a “actores externos” que pretendan manipular elecciones

miércoles 9 febrero, 2022

Bogotá, Colombia | AFP |Estados Unidos y Colombia unirán fuerzas contra los “actores externos” que pretendan manipular la contienda electoral de la que saldrá este año un nuevo Congreso y el sucesor del presidente colombiano, Iván Duque, según acordaron ambos gobiernos este martes.
Duque y la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, se reunieron en la sede presidencial en Bogotá para discutir sobre cooperación en seguridad regional, democracia y economía.
“Nuestro deseo es tener una elección libre y justa aquí; una elección colombiana para los colombianos y nosotros la debemos salvaguardar contra actores externos interesados en manipular las elecciones, tal como han intentado hacerlo en otras partes del mundo”, declaró Nuland a la prensa.
La representante de la Casa Blanca describió como “amenazas” los ataques cibernéticos, la “desinformación” y la propagación de noticias falsas “que no son de origen colombiano”.
Sin mencionar a Rusia, su declaración coincide con recientes desencuentros entre los gobiernos de Moscú y Bogotá, uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina.
El más reciente se produjo la semana pasada, cuando el ministro de Defensa, Diego Molano, acusó a Rusia de “injerencia extranjera” en la convulsa frontera entre Colombia y Venezuela.
La embajada rusa rechazó esos dichos que tildó de “irresponsables”, tras lo cual Molano aseguró que fue tergiversado.
El lunes la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, y el representante del Kremlin en Bogotá, Nikolay Tavdumadze, limaron asperezas.
Bogotá teme que la cooperación militar entre Moscú y Caracas se desvíe hacia grupos armados colombianos que operan en la zona limítrofe.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros