Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llaman a sumar voluntades para recuperar la ULA-Táchira

Regional
Llaman a sumar voluntades para recuperar la ULA-Táchira

miércoles 9 febrero, 2022

La cita será este jueves, 10 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, en el edificio `D` de la ULA Táchira, una de las estructuras más afectadas por los delincuentes.
Por Bleima Márquez / @bleimamr
Omar Pérez Díaz, decano vicerrector (e) de la Universidad de los Andes (ULA), núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, hizo un llamado a la colectividad en general, a sus egresados y a toda la comunidad universitaria, “para sumar voluntades y recuperar esta casa de estudios, que ha sido destruida y desmantelada por la acción de la delincuencia”.
La cita será este jueves, 10 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, en el edificio `D` de la ULA Táchira, una de las estructuras más afectadas por los delincuentes.
“Vamos a estar en una acción conjunta de los miembros de la comunidad universitaria y los amigos de la ULA. Estamos haciendo un llamado a los tachirenses, porque la ULA es de todos. Es un patrimonio nacional”, indicó Pérez y destacó que esta institución forma parte de las primeras universidades de Venezuela, la quinta de América Latina.
Para el decano vicerrector, es triste ver cómo se ha deteriorado este centro de estudios, formador de profesionales de primera; por eso. pide a la ciudadanía que se incorpore y tome conciencia que la educación es una inversión social. Mismo llamado hizo a las instituciones que hacen vida en la región.
“Nosotros estamos asumiendo con un grupo de alumnos de la universidad que hicieron la visita e inspiraron la acción que estamos tomando a partir del jueves”, declaró.
Aseguró que han logrado apoyo de otras instituciones de seguridad para hacer un esfuerzo en conjunto y proteger a la universidad, en alianza con la comunidad. “Si no nos involucramos, todos los esfuerzos serán poco”, comentó y agregó que en esta acción no hay protagonistas ni proselitismo. Lo importante es recuperar esos espacios.
Omar Pérez Díaz señaló que el edificio `D` de la ULA Táchira funcionó para las clases de postgrado durante los primeros trimestres y para la cultura, peo ahora “da tristeza ver el estado de deterioro”.
Llama al gobernador y la alcaldía
El decano vicerrector de la ULA-Táchira extendió su llamado al gobernador del estado, Freddy Bernal, y al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, para que se unan en el rescate de una de las universidades más importantes del país.
Asimismo, invitó al Cuerpo de Bomberos, institución con la que siempre han contado, al igual que con los cuerpos policiales que se están integrando para brindar resguardo a esta casa de estudio superior.
Cuantiosos hurtos
No solamente el edificio `D` ha sido objeto de hurtos, pues en los últimos días las demás estructuras también han sido víctimas.
“Del edificio `D` se llevaron hasta los hidroneumáticos y el motor del ascensor. Últimamente en estos espacios, que no habían sido incursionados por el hampa, también nos robaron. Del laboratorio de Idiomas de desarrollo de extensión, hurtaron todos los equipos de computación, prácticamente los mudaron”, destacó Pérez y exhortó a la colectividad a no comprar objetos robados, porque se convertirían en cómplices.
“Todo lo que roban aquí, alguien lo está comprando, alguien sale beneficiado del daño que le están haciendo a las generaciones futuras. Si desmantelan a la universidad, si sigue esta acción delictiva, vamos a encontrar una universidad en ruinas, que no va a tener calidad para formar a los hijos, a los nietos, a los bisnietos de todas esas personas que se involucran al comprar objetos robados”.

Omar Pérez Díaz, decano vicerrector (e) de la Universidad de los Andes (ULA), núcleo Pedro Rincón Gutiérrez. (Foto / Bleima Márquez)

Ofrecen 10 millones de pesos por sicario que atacó a un policía en Villa del Rosario

Sucesos

«¿Qué pasó con la línea binacional San Mateo?»: la interrogante en frontera frente a los cortes

Frontera

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros