Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comienzan el 21 de febrero preinscripciones en ULA-Táchira    

Regional
Comienzan el 21 de febrero preinscripciones en ULA-Táchira    

viernes 11 febrero, 2022

Bleima Márquez/@bleimamr
Las oportunidades de estudio son: Comunicación Social, Contaduría, Idiomas Modernos, Castellano y Literatura, Física y Matemática, Biología y Química. Para los interesados en la escuela de Medicina, aplica otro proceso, que incluye la prueba psicológica.
El próximo 21 de febrero inicia el proceso de inscripción en la Universidad de los Andes para los estudiantes de nuevo ingreso. Está pautado comenzar clases en marzo.
Así lo informó el decano vicerrector (e) de la ULA- Táchira, Omar Pérez Díaz, quien hizo un llamado a los jóvenes que quieran ingresar a esta casa de estudios universitarios, para formarse en las carreras de: Comunicación Social, Contaduría, Idiomas Modernos, Castellano y Literatura, Física y Matemática, Biología y Química.
Los requisitos
El vicerrector detalló que para la preinscripción, los interesados deben presentar en una carpeta las notas de bachillerato, copia del título de bachiller, de la cédula de identidad, de la partida de nacimiento, certificación de estar registrado en OPSU (Oficina de Planificación del Sector Educativo). En caso de ser mayor de edad, es preciso consignar el registro militar.
Estudiar Medicina
Pérez Díaz afirmó que el proceso para estudiar Medicina es diferente.  Los aspirantes deben ingresar a la página web de la ULA, donde está la información detallada, según los procesos.
Resaltó que lo más importante es superar la prueba psicológica. “Una vez aprobada la prueba psicológica, pueden entrar por alto rendimiento académico, por artista destacado, por deportista.  Hay muchas modalidades de ingreso”, indicó y agregó que en estos momentos están inscribiendo todos los asignados por OPSU-2021.
Docentes solidarios
En relación a la nómina de docentes, el vicerrector decano explicó que han logrado la solidaridad de todos los profesores, casi en un 100 por ciento, para los cuatros semestres especiales y el curso intensivo.
“Estoy ubicado en el grupo de docentes que cree que debemos tener la universidad abierta, como protesta. Hacer el esfuerzo de mantener operativa la universidad, porque cerrada va a caer en el abandono y al cierre prácticamente”, recalcó y agradeció al cuerpo de profesores y a los estudiantes.
Superarán los 3 mil estudiantes
De acuerdo con lo expuesto por Omar Pérez Díaz, este semestre arrancó con 2.700 alumnos, de 900 que tenían. A esa cifra hay que sumarle los nuevos ingresos, que se inscribirán a partir del próximo 21 de febrero.
“Aspiramos, por lo menos, a 650 nuevos alumnos. Esto abre la esperanza de retornar a la normalidad”, dijo y recordó que en esa casa de estudios llegaron a tener más de 9 mil alumnos, pero esperan llegar a 3 mil.
Invitación a prepararse  
El vicerrector decano de la ULA-Táchira invitó a los jóvenes a aprovechar este tipo de oportunidades de formarse profesionalmente, indistintamente de que estudien en la Universidad de los Andes o en otra institución.
“Lo informal está superando lo formal. Nosotros estamos llamando a todos los bachilleres. No importa que no vengan a estudiar en la ULA. Que estudien donde quieran, pero que se formen como futuros profesionales del país que les está dando garantía de calidad de vida. Nosotros tenemos la esperanza que todas estas circunstancias adversas las vamos a superar y creemos que el núcleo universitario del Táchira, Pedro Rincón Gutiérrez, tiene el compromiso de promover la paz y la convivencia entre los tachirenses”, refirió Pérez Díaz.
 

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Acabó con la vida de una mujer en el centro de Cúcuta

Sucesos

Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros