Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Falleció a los 88 años la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin

Reportajes y Especiales
Falleció a los 88 años la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin

miércoles 24 enero, 2018

La escritora estadounidense Ursula K. Le Guin, aclamada por sus novelas de fantasía y ciencia ficción, murió este martes a los 88 años en su casa de Portland (Oregón), informó hoy su familia en las redes sociales.

Autora de “The Left Hand of Darkness” (1969) o de la serie de fantasía Earthsea, traducida a más de 40 idiomas, Le Guin fue definida como “la mejor escritora de ciencia ficción en vida de Estados Unidos” por The New York Times en 2016.

El estadounidense Stephen King la recordó como “una de las grandes”, consideró que no fue “solo una escritora de ciencia ficción”, sino “un icono literario” y le deseó “buena suerte en la galaxia”, en su cuenta de Twitter.

La escritura de Le Guin estuvo influenciada por el feminismo, la antropología, la sociología, la psicología, el anarquismo, el taoísmo o el ecologismo.

En “The Left Hand of Darkness”, quizás su obra más exitosa, un enviado de Ekumen trata de convencer a los habitantes del planeta Gethen de que se unan a la federación galáctica, pero la misión se complica por su falta de comprensión de la sociedad, cuyos individuos no tienen un género definido.

Con esta novela, Le Guin ganó sus primeros premios de literatura y ciencia ficción Hugo y Nebula, que volvería a recibir en diversas ocasiones a lo largo de su carrera. También fue finalista del Premio Pulitzer a las Obras Literarias de Ficción en 1997.

Pese a esos premios y a ser una autora superventas, Le Guin criticaba ambos fenómenos por su trasfondo comercial.

“No quiero ver la literatura estadounidense traicionada”, dijo Le Guin al pedir a los editores que no se guiasen por los beneficios.

Nacida en 1929 en Berkley (California) como Ursula Kroeber en una familia de antropólogos, Le Guin obtuvo su graduado universitario en Literatura francesa e italiana en el Radcliffe College de Massachusetts y un máster en el mismo campo en la Universidad de Columbia (Nueva York).

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros