Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La familia de bebé venezolano asesinado en Trinidad y Tobago solicita permanecer en la isla

Internacional
La familia de bebé venezolano asesinado en Trinidad y Tobago solicita permanecer en la isla

viernes 11 febrero, 2022

La familia de bebé venezolano asesinado en Trinidad y Tobago solicita permanecer en la isla

La familia del bebé migrante venezolano asesinado por los guardacostas trinitenses busca que el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago les otorgue permisos para permanecer en ese país y no ser deportados, informó este jueves su abogado.
El hermano y el primo del niño, que falleció en brazos de su madre en el mar, contrataron los servicios de los abogados de CJ Williams Law Company para presentar la solicitud en nombre de la familia Santoyo Sarabia.

La familia del bebé en riesgo si regresa a Venezuela

El abogado Blaine Sobrien dijo que sus clientes son «refugiados y hay familiares del bebé en Trinidad y Tobago que no pueden volver a Venezuela porque algunos de ellos pertenecían a las Fuerzas Armadas y si regresan pueden enfrentar la cárcel o ser asesinados».
«El resto de la familia también está en riesgo si regresan, al igual que muchos ciudadanos venezolanos en Trinidad y Tobago que buscan el estatus de refugiado en este país», agregó Sobrien, según recogen los medios locales.
El objetivo es la reunificación familiar en Trinidad y Tobago, donde ya vive el padre del niño y otros parientes.
Sobrien adelantó que sus clientes quieren que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) facilite su estancia en Trinidad y Tobago.
E incluso su reasentamiento en otro país y que los abogados hablen con los organismos pertinentes para lograrlo.
La madre del bebé también resultó herida cuando los guardacostas abrieron fuego el fin de semana contra la embarcación en la que viajaban con otros migrantes, un total de 17 adultos y 10 niños, según los últimos datos.
La mujer se encuentra hospitalizada pero ya fuera de la unidad de cuidados intensivos.
La Guardia Costera trinitense explicó que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaban en un intento de detener a los migrantes y en «defensa propia», alegando que habían intentado «embestirlos».

Oposición reprende a la Guardia Costera

El hecho despertó numerosas críticas tanto de organizaciones humanitarias como del exilio venezolano.
Asimismo, en Trinidad y Tobago, la líder de la oposición Kamla Persad-Bissessar reprendió a la Guardia Costera y calificó lo sucedido de asesinato.
Ante la controversia despertada, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, respondió el miércoles que la muerte del bebé fue «un accidente». A la vez, defendió el trabajo de los guardacostas de su país.
La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago han puesto en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte del niño venezolano.
La ruta migratoria hacia las islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis, saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 migrantes hacia Trinidad y Tobago.
WC | Con información de EFE

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros