Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/En cuál país de América Latina saldrá más caro ver a Bad Bunny

Farándula y Espectáculos
En cuál país de América Latina saldrá más caro ver a Bad Bunny

viernes 11 febrero, 2022

En cuál país de América Latina saldrá más caro ver a Bad Bunny

En los últimos días, Bad Bunny ha generado una gran expectativa en el mundo de la música tras anunciar el lanzamiento de su nueva gira, World´s Hottest Tour. Con más de 40 presentaciones, divididas en varios países del continente americano, millones seguidores ya han adquirido las entradas para ver al artista puertorriqueño.
La travesía por América Latina iniciará el 21 de octubre, cuando desembarque en Santo Domingo, República Dominicana. Posteriormente, hará presencia en Argentina, Paraguay, Perú y finalmente, en Colombia, las últimas semanas de noviembre.

Bad Bunny modeló trajes femeninos para campaña publicitaria y encendió las redes sociales


Ese país, de hecho, será uno de los pocos destinos en los que Bad Bunny tendrá tres fechas: Ya habían sido confirmadas dos en Medellín (18 y 19 de noviembre), y recientemente fue anunciada una más en Bogotá, el 20 del mismo mes.
Las entradas para los conciertos en la capital de Antioquia se agotaron en tiempo récord, evidenciándose un flujo de compra poco antes visto para la presentación de un artista en el vecino país.
La pagina de TuBoleta, por donde se estaban comercializando los boletos, sufrió varios colapsos, según reportaron los usuarios. Tanto ha sido el deseo de algunos seguidores por adquirir su tiquete, que la reventa se ha disparado con incrementos que alcanzan el 1.500 %.

Los boletos más costosos

El hecho que el aforo esté lleno en el estadio Atanasio Girardot de Medellín no impidió que cientos de internautas protestaran por los costos de los boletos. En la capital antioqueña, la entrada más económica, sin descuentos, era de 76 mil pesos (norte baja), mientras que la más cara ascendía hasta los 24 millones de pesos (palcos ‘La Playa’).

Hasta 20 millones de pesos puede costar una entrada a concierto de Bad Bunny en Colombia


De acuerdo con una comparación de Bloomberg, si se tiene en cuenta que el salario mínimo mensual en Colombia quedó en un millón de pesos para el 2022, adquirir un combo para 10 personas en el palco ‘La Playa’ saldría por 24,7 salarios mínimos. Suponiendo que cada persona paga su respectiva parte, se tendrían que invertir 2,4 salarios mínimos.
“Colombia es una de las pocas paradas de la gira que tiene dispuestas ubicaciones tipo palco para diez personas y con un poco más de comodidad, siendo las entradas más costosas”, señaló el portal.
Estas cifras están muy por encima de otros países de la gira. Suponiendo que se paga la entrada más cara en cada país, en Argentina representaría 0,37 salarios mínimos; en Ecuador, 0,6; en Perú, 0,73; y en Panamá, 1,18, siendo este último otro de los valores más elevados en la región.
WC con información de Infoabe

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros