Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Remesas están exentas del pago de la alícuota del 3 % de nueva ley”

Nacional
“Remesas están exentas del pago de la alícuota del 3 % de nueva ley”

sábado 12 febrero, 2022

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo de la AN, Jesús Faría, denunció que hay «mentiras» en torno a la reforma de Ley de Impuesto a Grandes Transacciones, que establece un pechaje para transacciones en divisas y advirtió que las remesas que reciben los venezolanos estarán exentas del pago de la alícuota del 3 % que estableció la reforma parcial de la LIGTF.
Agregó que los mercados populares, pequeños comercios y pagos con tarjetas de débito asociadas a cuentas en divisas en la banca nacional tampoco pagarán impuestos. «Esto significa que la inmensa mayoría de las operaciones financieras que se están haciendo en divisas, pueden evitar el pago del impuesto con el hecho de privilegiar el uso del bolívar en ellas», destacó.
“Es falso que el pueblo será exprimido por el fisco nacional (…) la inmensa mayoría de las operaciones financieras que se están haciendo en divisas pueden evitar el pago del impuesto con el hecho de privilegiar el uso del bolívar en ellas”, aseguró el también residente de la Comisión Permanente de Economía, Finanza y Desarrollo Nacional del Parlamento.
Faría realizó un llamado al resto de los diputados para detener “las mentiras que tienen el propósito de frenar el desarrollo muy positivo de la economía”.
(Cortesía/Globobvisión)

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros