Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Artista colombiano regaló 500 almuerzos a venezolanos en las calles de Bogotá

Farándula y Espectáculos
Artista colombiano regaló 500 almuerzos a venezolanos en las calles de Bogotá

sábado 12 febrero, 2022

Artista colombiano regaló 500 almuerzos  a venezolanos en las calles de Bogotá

El artista colombiano Mauro Rosero se puso una meta desde el fondo de su corazón: entregar 500 servicios de arroz con pollo a personas en situación de calle de las zonas más vulnerables del centro de Bogotá, entregas en las que se encontró a algunos venezolanos.
“Quería hacer algo ​extraordinario, ir más allá de lo que se ha hecho antes”, comentó el artista. Por eso, decidió escoger un número, que para muchos -y hasta para él mismo- parecía inalcanzable: 500, se lee en una nota de prensa.
Así pues, el ´influenciador´ logró ayudar a 500 personas con un plato de comida, que “podría ser lo único que tuviesen en el día”. Sin duda, una extraordinaria misión, que ni él, ni todas las personas a las que ayudó, podrán olvidar.
Para hacer de esta gran misión algo más propio, Rosero no trabajó solo, también lo ayudó su familia, con quien preparó todo ​con anterioridad. Desde el cálculo de la cantidad de alimentos necesarios, según las 500 porciones que deseaba regalar, hasta la compra de los ingredientes y preparación de las 500 comidas, obra a la que también se sumaron algunos voluntarios que le ayudaron a hacer este sueño realidad.
Finalmente, el día llegó y amaneció temprano, a las 5:00 a.m. ya los fogones de la familia Rosero estaban encendidos. Mamá y papá, ayudando con la sazón, y Mauro y sus hermanos empacando para que todo se fuera con el mayor orden e higiene.
Varias horas después, con todos los almuerzos empacados, la tarea era ubicar un lugar donde entregar los servicios de comida y poder llegar a  mucha gente. Tras varios minutos haciendo el recorrido por la ciudad, encontró en el centro de Bogotá el sitio ideal y en pocos minutos empezó a acercarse la gente más necesitada, a quienes le tendieron la mano de manera especial.
Sin barreras de raza, género e incluso nacionalidad, el ´influencer´ ayudó a propios y a varios migrantes venezolanos que hacen vida trabajando a diario en las calles de Bogotá, quienes se acercaron al artista con mucho agradecimiento y emoción por su noble gesto, en medio de un proceso tan triste como el de dejar a su país atrás para buscar una mejor calidad de vida.
Con esta actividad, Mauro Rosero pudo beneficiar también -y mayormente- a adultos mayores en situación de calle, jóvenes y mujeres con niños.
“La meta se cumplió y la satisfacción de ver rostros agradecidos por una bendición como esa, no tiene precio”, dijo emocionado.
Esta acción, al igual que muchas que llevan a cabo otros artistas e ´influencers´ del vecino país en estas zonas vulnerables, tiene el único fin de servir como ejemplo multiplicador de voluntad para que todas las personas se inspiren a ayudar al prójimo, de la forma que sea, y hacer de esto un hábito que “sin duda hará una gran diferencia”.
Con esta acción, Rosero quiso dejar un mensaje claro a la sociedad: “que ayudar, apoyar y servir sea de ahora en adelante lo normal, no lo extraordinario, porque siempre la felicidad está más en el dar que en el recibir”.
Si quieres apoyar más iniciativas como estas, sigue a Mauro Rosero en sus redes sociales, IG: @maurorg9,
Facebook: https://www.facebook.com/maurorg09/videos/1183052002504155
Link de la obra: https://www.instagram.com/tv/CZqYr61Mo8q/?utm_medium=copy_link
 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros