Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Trinidad y Tobago deportó a 35 venezolanos de la embarcación en donde iba el niño asesinado

Internacional
Trinidad y Tobago deportó a 35 venezolanos de la embarcación en donde iba el niño asesinado

sábado 12 febrero, 2022

Trinidad y Tobago deportó a 35 venezolanos de la embarcación en donde iba el niño asesinado

El 12 de febrero se anunció de la repatriación de 35 de los 39 migrantes venezolanos que fueron detenidos el pasado 6 de febrero, cuando los guardacostas de Trinidad y Tobago dispararon contra una embarcación matando al bebé venezolano, Yaelvis Santoyo Sarabia.
Las autoridades locales, junto a representantes de la Embajada venezolana en Trinidad y Tobago, registraron al grupo para asegurarse de que ninguno de los migrantes era víctima de tráfico humano, según la nota.
La madre del bebé, que resultó herida durante el incidente con los guardacostas se recupera de sus lesiones en un hospital de Trinidad y Tobago. Se encuentra ya fuera de la unidad de cuidados intensivos.
La familia Santoyo Sarabia quiere que el Ministerio de Seguridad Nacional les otorgue permisos para permanecer en Trinidad y Tobago y no ser deportados, según anunció su abogado.
El objetivo es la reunificación familiar en Trinidad y Tobago, donde ya vive el padre del niño Yaelvis Santoyo.
La Guardia Costera ha justificado que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaban los venezolanos en un intento de detener a los migrantes y en «defensa propia», alegando que habían intentado «embestirlos».
Este hecho ha despertado numerosas críticas tanto de organizaciones humanitarias como del exilio venezolano, pero también dentro de Trinidad y Tobago, donde la líder de la oposición Kamla Persad-Bissessar reprendió a la Guardia Costera y calificó lo sucedido de asesinato.
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, dijo que la muerte a tiros del niño fue «un accidente», al tiempo que defendió el trabajo de los guardacostas ante la controversia despertada.
La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago han puesto en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte.
La ruta migratoria hacia las diferentes islas del Caribe, la menos utilizada por los 6 millones de venezolanos que han salido del país según la ONU como consecuencia de la crisis, saltó a la palestra tras el naufragio hace un año de una embarcación en la que viajaban 41 venezolanos hacia Trinidad y Tobago.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros