Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colombia augura colapso de la economía venezolana

Nacional
Colombia augura colapso de la economía venezolana

jueves 25 enero, 2018

Bogotá.- Colombia auguró este miércoles el colapso inminente de la economía de Venezuela y pidió un plan de urgencia para “el día después” que incluya la participación de instituciones bilaterales.

“El colapso de la economía [venezolana] está cerca”, dijo a la AFP el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que participa en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos junto a la delegación colombiana, encabezada por el presidente Juan Manuel Santos.

“La idea es tener listo un plan económico para Venezuela para el día después. No sabemos cuándo vamos a llegar al día después, pero eso va a ser rápido por la gravedad de la crisis”, aseguró.

Cárdenas aboga por un plan que incluya instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Tenemos rápidamente que volver a aprovisionar a Venezuela de productos farmacéuticos, dotar a las empresas en Venezuela de insumos y materias primas y eso no puede improvisarse”, recalcó.

Según datos del Gobierno de Bogotá, unos 550 mil venezolanos están actualmente en territorio colombiano, de los cuales 90 mil han sido vacunados y otros 20 mil fueron atendidos en hospitales públicos.

“Todo esto se hace con un gran sentimiento de solidaridad, pero si se escala esta situación, va a generar grandes dificultades fiscales y grandes problemas”, advirtió el ministro.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta a una impopularidad récord por la profunda crisis económica que atraviesa el país petrolero y provoca hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas. AFP

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros