Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Estas son las recomendaciones ante la presencia del Polvo de Sahara en el país

Salud
Estas son las recomendaciones ante la presencia del Polvo de Sahara en el país

jueves 17 febrero, 2022

Estas son las recomendaciones ante la presencia del Polvo de Sahara en el país

El reumatólogo, alergólogo y miembro de la Sociedad Venezolana de Alergeología, Rafael Rojas, comentó advirtió que pacientes alérgicos, asmáticos y riníticos se podrían complicar con el Polvo del Sahara si no están bien controlados
Yesenia Ducsia, pronosticadora de guardia del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh), informó este martes, 15 de febrero, que por toda esta semana se mantendrá la presencia de Polvo de Sahara en el país.
En una entrevista que ofreció a Unión Radio, Ducsia explicó que, en los niveles bajos de la atmósfera, los vientos alisios del noreste continúan transportando abundante nubosidad con presencia de nubes estratiformes y precipitaciones dispersas.
Explicó que algunas de estas regiones son el este de Falcón, centro-norte costero, oriente, Delta Amacuro y el Esequibo.
«Se prevé la presencia del polvo de Sahara en concentraciones moderadas. Lo que reducirá la calidad del aire y la visibilidad horizontal sobre Delta Amacuro, oriente y la Región Insular (…) Por toda la semana vamos a tener la presencia del polvo de Sahara», dijo.
En ese sentido, recomendó a los usuarios usar el tapabocas, especialmente a aquellos que sufren de alergias y tengan alguna dificultad respiratoria.

#16Feb #INAMEHInforma Continúa llegando al Caribe oriental y zonas de la franja norte de Venezuela Polvo del Sahara. Recordemos que es un evento que ocurre todos los años y en las concentraciones actuales no debe ser motivo de alarma en la población #FelizMiercoles pic.twitter.com/nU0do7AgF3

— INAMEH (@INAMEH) February 16, 2022

#15Feb Llega polvo del Sahara a Venezuela: Lo que debemos saber en cinco frases del doctor Oscar Aldrey con @ShirleyVarnagy

"No limpiar con trapos secos porque eso va a aumentar la exposición al ácaro"🔊

Entrevista completa 👉https://t.co/GXI6JLAFBI pic.twitter.com/ovYcRiRZ3i

— Mundo UR (@MundoURWeb) February 15, 2022

#15Feb #INAMEHInforma Polvo del Sahara llegando progresivamente al Caribe, en concentraciones leves a moderadas; esto incluye para hoy, zonas de Nororiente, región Insular y el resto de la franja norte costera de Venezuela #FelizMartes pic.twitter.com/5wB8t66bFv

— INAMEH (@INAMEH) February 15, 2022

¿Cómo manejar la situación?

El reumatólogo, alergólogo y miembro de la Sociedad Venezolana de Alergeología, Rafael Rojas, advirtió que pacientes alérgicos, asmáticos y riníticos se podrían complicar con el Polvo del Sahara si no están bien controlados.
«Trae partículas irritantes, bacterias, mercurio, y son partículas que pueden provocar reacciones en un aparato respiratorio, complicando un poco el panorama», indicó.
Además, indicó que hay una población de no alérgicos que tienen la enfermedad pulmonar crónica, que también requieren cuidado.
«Preocupa los pacientes de covid-19 prolongados. Hay un porcentaje que quedan con una manifestación respiratoria, tos crónica, dificultad para caminar o respirar. Deben estar bajo tratamiento porque se pueden complicar un poco con el polvo del Sahara», señaló.
Por último, consideró necesario extremar las medidas de protección que se tienen con la COVID-19. «Todas esas medidas como el uso del tapabocas debemos intensificarlas», señaló.
Runrun.es
 

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros