Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Autoridades militares insisten en uso correcto del corredor vial

Frontera
Autoridades militares insisten en uso correcto del corredor vial

viernes 18 febrero, 2022

Desde la avenida Venezuela, justo a la altura de la aduana principal de San Antonio del Táchira, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) insisten a la ciudadanía en la importancia de emplear las aceras para el tránsito de los peatones.


Jonathan Maldonado
Es común ver a muchos ciudadanos desplazarse por las calles, lo que limita el tránsito de motos y carros que usan la emblemática arteria vial.
Con megáfono en mano, el efectivo de la GNB les recuerda además a las personas el uso correcto del tapabocas. Reiteran que el virus  del covid-19 sigue latente, “aún no se ha ido”.
La idea de los reiterados llamados, según la GNB, es mantener el orden y la fluidez en un punto bastante concurrido, pues conecta con el puente internacional Simón Bolívar.

Cédula y carnet fronterizo

Las autoridades reiteraron que para ir Colombia, por los puentes internacionales, se debe llevar la cédula de identidad y el carnet fronterizo.
Justo en la mitad del puente internacional Simón Bolívar están los funcionarios de Migración Colombia, quienes, además de velar por el cumplimiento del ‘pico y cédula’, exigen la presentación del carnet fronterizo.
Este jueves, 17 de febrero, por ser fecha impar, ingresaron  a Colombia ciudadanos venezolanos con terminal de cédula impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
Este viernes, 18 de febrero, día par, se permitía el libre desplazamiento para terminal de cédulas 2, 4, 6, 8 y 0.
El puente internacional Simón Bolívar está abierto de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., para el ingreso a Colombia, y de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. para el retorno a Venezuela.
Entretanto, los caminos verdes siguen activos para quienes, por diversas razones, no pueden emplear el tramo formal.
 

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros