Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esta es la propuesta del salario mínimo de la CTV

Nacional
Esta es la propuesta del salario mínimo de la CTV

martes 22 febrero, 2022

Esta es la propuesta del salario mínimo de la CTV

El coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, informó que propondrán al Ejecutivo venezolano implementar un salario promedio de 2 mil bolívares mensuales para «oxigenar» la situación económica de los trabajadores públicos.
Explicó que luego de revisar las convenciones colectivas de los gremios de salud, educación básica y universitaria, coincidieron en realizar una «solicitud similar».
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, dijo que si se logran «salarizar los bonos, eso va a ayudar porque sería parte de esos 2 mil bolívares mensuales».
«Entre las tres somos como el 49 % de los trabajadores de la administración pública, y el resto tenemos que buscar extenderle los beneficios hacia todos», dijo.
López agregó que el punto de partida de cada salario dependerá de «cada tabulador».
«Es una propuesta que creemos que tiene mucha posibilidad de ser recibida positivamente y si no se da la aplicación inmediata, que se dé la aplicación gradual mes por mes que nos permita ir oxigenando», acotó.
A su juicio, la aprobación de la propuesta también ayudará al regreso presencial de las actividades laborales de los distintos sectores que se han visto afectados por la pérdida del poder adquisitivo del trabajador.
 
 
WC | Vía Unión Radio

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros