Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia admite "no tener la capacidad" para recibir nuevos migrantes venezolanos

Internacional
Colombia admite “no tener la capacidad” para recibir nuevos migrantes venezolanos

domingo 20 febrero, 2022

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez aseguró este jueves que su país “no está en la capacidad” para asumir la llegada de nuevos migrantes venezolanos, por lo que pidió a los otros países de la región alzar su voz “para denunciar los atropellos que ocurren” en Venezuela.
“Es algo desproporcionado, es casi el 30 % del total de migrantes venezolanos que han salido hasta hoy. ¿Sabemos si no van a salir más?, ¿sabemos si no están saliendo todos los días nuevos migrantes?, ¿cómo poder entonces asimilarlos?, ¿quién va a hacerlo? Colombia no tiene la capacidad de seguir asimilando nuevos migrantes y refugiados provenientes de Venezuela”, dijo Ramírez durante su intervención en la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
En este sentido, la funcionaria colombiana expresó su preocupación por la cantidad de migrantes venezolanos que ingresan a Colombia por los pasos irregulares, lo que impide formalizar su condición migratoria.
Asimismo, Ramírez reiteró su llamado a la comunidad internacional para fortalecer el compromiso y garantizar los recursos para integrar a la población migrante, refirió el portal El Tiempo.
El Gobierno de Colombia ha adoptado un modelo de política migratoria con la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) que permite que a las personas acogerse al proceso de regulación con el que se espera que 1,8 millones de migrantes puedan acceder a la oferta.
Durante la misma sesión, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa expresó que hasta la fecha 611 000 migrantes venezolanos han podido acogerse a los permisos de protección temporal.
 
Vía Blu Radio

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros