Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/No se detiene el flujo de personas por el puente Simón Bolívar

Frontera
No se detiene el flujo de personas por el puente Simón Bolívar

sábado 19 febrero, 2022

La mayor circulación de ciudadanos se registra en horas de la mañana
El Dato…
En las taquillas de Migración Venezuela, en la aduana principal de San Antonio del Táchira, solo se está sellando la entrada de pasaportes de personas venezolanas que, previamente, sellaron su salida de Colombia.
Jonathan Maldonado
Aunque Venezuela no maneja una cifra exacta del tránsito por el puente internacional Simón Bolívar, las imágenes dan cuenta de un aumento de los usuarios en los últimos días.
Si bien el calificativo “abarrotado” no entra en la gráfica, como sí lo hacía en el 2019, la palabra “concurrido” sí permite describir la circulación que se registra a diario.
Los motivos del arribo a la frontera son diversos: diligencias (compras o casos sanitarios), cumplimiento de jornada laboral y objetivos migratorios.
De estos puntos, el más usado es el primero. Gran parte de los ciudadanos van a Colombia, en un tránsito pendular; es decir, entran a la vecina nación en horas de la mañana y retornan a Venezuela en la tarde o noche.
Quizá una limitante del flujo por el puente sea la aplicación del ‘pico y cédula’ y exigencia del carnet fronterizo por parte de Migración Colombia.
“Otra vez nos están limitando el paso por el puente. Nosotros somos trabajadores. Siempre pasa cuando ponen a ciertos funcionarios de Migración Colombia”, lamentó, una vez más, uno de los carretilleros que el pasado martes expresó la misma queja, la cual fue reseñada en una nota de prensa de La Nación. “No dejan trabajar, y nos toca pasar por las trochas”, resaltó.
Entretanto, Sofía Bueno, ciudadana consultada por el equipo de La Nación mientras cruzaba el puente, es de las que piensa que Colombia debería eliminar la modalidad del ‘pico y cédula’, pues tanto del lado venezolano como del neogranadino, un gran porcentaje ya está vacunado contra la covid-19, con sus dos dosis.
“Debería quedarse solo con la exigencia del carnet fronterizo, como antes, cuando no se hablaba de pandemia”, sugirió Bueno, quien hizo énfasis en que el uso del tapabocas en espacios abiertos también debería ser evaluado, como ya se ha hecho en países europeos.
Tanto las autoridades colombianas como venezolanas, apostadas en el tramo binacional, insisten en lo concerniente al uso del tapabocas. Alegan que el virus sigue latente, no se ha ido.

Migración Venezuela

En las taquillas de Migración Venezuela, en la aduana principal de San Antonio del Táchira, solo se está sellando la entrada de pasaportes de personas venezolanas que, previamente, sellaron su salida de Colombia.
“Las salidas aún no nos han autorizado para sellar de este lado, en Migración Venezuela”, dijo una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación en frontera.
Ciudadanos lamentan lo que han calificado como “trabas” y piden a las autoridades competentes habilitar, del todo, las taquillas de Migración Venezuela.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros