Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Costa Rica pide visa a los venezolanos

Internacional
Costa Rica pide visa a los venezolanos

lunes 21 febrero, 2022

Costa Rica pide visa a los venezolanos

El Gobierno de Costa Rica anunció el requerimiento de visa para los venezolanos que deseen ingresar a ese país a partir de hoy lunes 21 de febrero de 2022.

De esta forma, la nación centroamericana se une a la larga lista de países que solicitan este trámite para los ciudadanos provenientes de Venezuela.

Estos son los países y territorios que solicitan visa a los venezolanos: Aruba, Chile, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Islas Malvinas, México, Panamá, Perú, Surinam, Anguila, Montserrat, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Puerto Rico, Islas Vírgenes de EEUU y República Dominicana.

Como dato adicional, en la actualidad hay más de 6.400.000 de migrantes venezolanos registrados y al menos 950.000 solicitantes de asilo en el mundo, según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

América Latina alberga el 80% de la migración venezolana, y según las recientes declaraciones de la canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, su país ha acogido a casi 2 millones de venezolanos, lo que indicó representa el 30% de migrantes de Venezuela en el mundo.(Cortesìa/El Impulso)

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros